Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Internacional | Paraguay

Paraguay: En búsqueda de inversionistas europeos, mientras EEUU suspende u línea Aérea a Asunción

Peter Tase
domingo, 9 de noviembre de 2014, 11:18 h (CET)
Mientras el Canciller del Paraguay se va de paseo en Londres ‘para atraer y ampliar la inversión de empresas de Gran Bretaña en Asunción’, el 6 de noviembre la empresa de American Airlines decidió de suspender sus vuelos director de Asunción a Miami, entre el 4 de marzo asta el 4 de junio del 2015. Dicha aerolínea es la empresa con la presencia global más grande del mundo por el número de los pasajeros que traslada cada año, gestionando los viajes de más de 193 millones de pasajeros en el 2013.

American Airlines (AA) empezó sus servicios en el 2012, cuando el gobierno Paraguayo envió a Dr. Blas Oddone, su primer agregado comercial a Miami, Estados Unidos, para aumentar las inversiones de Estados Unidos en la tierra Guaraní. Uno de los logros principales de Dr. Oddone fue la apertura de la oficina de American Airlines en Asunción y reanudar la línea aérea directa de Miami a Asunción, cuatro veces por semana. Ahora parece que la oficina de AA se mantendrá abierta y no se retirará del país, para seguir ofreciendo los servicios después el 4 de junio, mientras la agregaduría comercial del Paraguay en Miami esta cerrado desde los inicios de abril, 2014. Sin embargo, la ausencia de dicha importante compañía estadounidense por tres meses señalados no es un indicador que contribuye hacia el mejoramiento de la conectividad aérea del Paraguay con el resto del mundo. Esta decisión se tomo en coincidencia con la entrada en vigencia de la modificación del Código Aeronáutico, que según especialistas constituirá prácticamente la muerte de la aviación local. Si bien la ley no afecta directamente a la AA por ser una compañía extranjera, pero igual los especialistas ya habían previsto que esta iniciativa traería un desinterés para los inversores extranjeros. En el 2012 el Gobierno del Paraguay le otorgo a la compañía AA la exoneración de pago de tasas en concepto de navegación aérea, asistencia en tierra y estacionamiento por un periodo de dos años que se cumple en este mes, en este modo la AA se hacia cargo de la ruta Asunción-Miami. Infortunadamente el presente gobierno Paraguayo no esta interesado de renovar dicha incentiva y la empresa norte americana decidió de suspender sus servicios. Aunque se habla de una salida temporal, todo parece indicar que la empresa se irá del país definitivamente. El monto de las tasas que le eran exoneradas a American Airlines en sus dos primeros años de operación en Paraguay, ascendió a US$ 2.000.000 por año, después de un prolongado tiempo que no tenía líneas directas a Asunción.

Según el Diario ABC COLOR, la suspensión de los vuelos de AA “coincide con el término del plazo de exoneración, se sospecha que es la antesala a la salida definitiva de la empresa. El presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), Luis Aguirre, añadió que American Airlines no es la única compañía aérea a la que se le concedió la exoneración de tasas como un incentivo para aumentar la conectividad de nuestro país con otros destinos, actualmente son Taca Airlines y Copa Airlines.” Paraguay sigue cada vez mas aislado del resto del mundo y su imagen nacional cada vez peor, con pésimos indicadores en la infraestructura turística y un número muy bajo de pasajeros y turistas que pasan por el único Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi en Luque.

Como dijo Ramiro Vargas Pena (Presidente del Centro de Industriales Metalúrgicos), el año pasado: “el nuevo rumbo sale muy caro, el Paraguay es un país pobre, pero igual fuimos orgullosos de ser paraguayos. Hoy seguimos pobres, y quizá con otras falencias y otros males más, pero es impensable que llegáramos a ponernos en la actitud de un país mendigo ante nuestros socios.

El orgullo paraguayo se irá sepultando bajo nuestra nueva actitud como país, un país de escasos principios y escaso amor propio”. Feliz retorno a Paraguay Karai Canciller Nacional.

Noticias relacionadas

Los que en estos días paseamos por las playas malagueñas, hemos podido divisar montes nevados por poniente y por levante. Esta imagen ha hecho aflorar a mi memoria viejos recuerdos. Los miembros de la generación a los que califico como “segmento de plata”, nos tenemos que defender de las hordas edadistas (que consideran a los mayores como unas gentes de segunda categoría) a base de presumir de nuestras vivencias, bajo el grito de “que nos quiten lo bailao”.

No es casual que el hecho de servir en mesa haya adquirido un cierto halo de romanticismo. En reservorios de bares con una ontogénesis más social y regentados por familias que siempre proveen, no serás tú quien por norma aporte el valor del servicio cargando una bandeja plastificada con los deleites de toda la prole.

La propuesta de Trump para Gaza, que incluye la reubicación de palestinos y la transformación del territorio en una "Riviera de Oriente Medio", no es una idea descabellada, sino un plan con objetivos claros: Trump busca garantizar la seguridad de Israel, uno de los aliados más importantes de Estados Unidos en Oriente Medio. Al proponer la reubicación de palestinos, pretende eliminar la presencia de grupos como Hamás, que consideran a Gaza un bastión de resistencia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto