Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | 9N | GOBIERNO

El Gobierno califica el 9N de ejercicio antidemocrático y dice que el comportamiento de Mas dificulta mucho el futuro

Califica el 9N de "ejercicio antidemocrático e inútil"
Redacción
lunes, 10 de noviembre de 2014, 07:17 h (CET)
El Gobierno ha asegurado en relación al denominado proceso de participación ciudadana que durante el día de hoy se celebra en Cataluña que "es un ejercicio antidemocrático e inútil", que además no tiene ningún tipo de efecto jurídico, informaron a Europa Press en fuentes del Ejecutivo. Las mismas fuentes indicaron que el comportamiento del presidente de la Generalitat catalana, Artur Mas, dificulta mucho el futuro.

Aunque el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ya se refirió ayer desde Cáceres a la decisión del Gobierno catalán de ignorar la suspensión del Tribunal Constitucional, fuentes de su Ejecutivo han insistido esta mañana en el carácter antidemocrático del proceso de participación, así como su inutilidad política y jurídica, subrayando que no va a suponer ningún tipo de ventaja política para el presidente catalán.

Ayer, durante la clausura de unas jornadas del Partido Popular en la mencionada ciudad extremeña, Rajoy pidió cordura a Artur Mas. "Se le podrá llamar como se quiera -dijo Rajoy respecto a la llamada a las urnas de la Generalitat-, pero ni es un referéndum, ni es una consulta ni es nada que se le parezca". También afirmó que "no produce efecto alguno", explicando que esto será así porque España es una democracia, un Estado de Derecho, en el que todos los gobernantes están sometidos al imperio de la ley".

Rajoy también invitó a Mas a recuperar la cordura y a hablar a partir de mañana dentro del marco de la Constitución y de la ley sobre como mejorar el bienestar y las preocupaciones de los ciudadanos. Hoy sin embargo, las fuentes de Moncloa consultadas por Europa Press han asegurado con rotundidad que "el comportamiento de Mas dificulta mucho el futuro".

Noticias relacionadas

Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha firmado un convenio de cooperación bilateral en seguridad y lucha contra la delincuencia con su homólogo iraquí, general Abd Al-Amber Kamel Al-Shammari, durante su visita oficial a Bagdad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto