Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Arturo Pérez Reverte | Novela | Twitter

​Arturo Pérez-Reverte publica La Cueva del cíclope

La obra recopila las publicaciones sobre literatura del escritor en la red social Twitter
Luis Francisco Vertedor Cañete
sábado, 4 de abril de 2020, 08:40 h (CET)


El periodista, escritor y académico de la RAE Arturo Pérez-Reverte publica, bajo sello editorial Alfaguara, La Cueva del cíclope. Tuiteos sobre literatura en el bar de Lola (2010-2020), un nuevo libro recopilatorio con sus tuiteos sobre literatura.

Pérez-Reverte cumplió el pasado mes de febrero diez años en la red social del pajarito azul. Hasta el momento ha publicado más de 46.000 mensajes y su perfil supera los 2.000.000 de seguidores. En su primer tuiteo, el académico cartagenero escribió: «(APR) Es la primera vez que entro en esta cueva del Cíclope. Si alguna vez más lo hago, pondré la marca (APR) al principio. Prometo dejarme caer de vez en cuando: un libro leído o por escribir, cualquier cosa. Me siento aquí como virgen en cuartel. Abrazos. Gracias a todos. Lo dejo por hoy. Vuelvo a la lectura de lo que tenía entre manos: Breviario mediterráneo, de Matvejević».

Entre otros, es autor de títulos como El pintor de batallas, El maestro de esgrima o, el más reciente, Sidi. Por su parte, La Cueva del cíclope sólo está disponible en formato electrónico y se estructura en forma de conversación larga con sus seguidores. En él dialoga sobre los temas que éstos le piden: recomendaciones de lecturas, preguntas sobre aspectos concretos de sus obras, sus gustos literarios o su rutina de trabajo.

El escritor siempre se muestra agradecido de debatir sobre libros con sus lectores en Twitter: “es como hacerlo con los amigos en la barra de un bar. Permite un tono informal”. La plataforma es cada vez más utilizada por los usuarios para lanzar proyectos personales e interactuar sobre éstos con el resto de internautas, ya que permite diálogos fluidos que no son posibles mediante otras vías convencionales. “Si conversar sobre libros siempre es un acto de felicidad, que una red social como Twitter sirva para esto la hace especialmente valiosa. Ahí vuelco con naturalidad toda una vida de lectura, y ahí comparto, con la misma naturalidad, la vida de lectura de mis lectores. Y el lector es un amigo", asegura el novelista.

Noticias relacionadas

Desde la sección de relatos, prosa poética, haikus, sonetos, poesía gráfica, artículos de opinión y tantos otros contenidos, hasta las corresponsalías en Venezuela, Puerto Rico, Panamá, Cuba, Uruguay, Argentina, Italia y otras, podemos decir que el número 90 de esta revista es una oferta variadísima para los sentidos de los amantes de las letras, la cultura y el arte.

Un nuevo pensamiento, una nueva verdad, un nuevo despertar. Me arrullan las últimas palabras del cercano y entusiasta escritor Jorge S. L. Almarza en esta entrevista. ¿Quién no quiere encontrar otros mundos, más amables, quizás, más alineados con uno mismo en este nuestro tan acelerado y, a veces, despersonalizado? Quizás por eso Los descendientes del eclipse, su primera novela, tiene tanta fuerza y color para los lectores que se atrevan a leerla.

Entre sus preferencias lectoras dentro del género negro, Ibon Martín no duda en señalar a Mikel Santiago, Domingo Villar y Stieg Larsson, que no son malas referencias. Ibon, donostiarra del 76, acaba de publicar ‘Alma negra’ (Plaza & Janés), la cuarta novela que cierra la trilogía protagonizada por la ertzaina Ane Cestero, en la que el rey del thriller atmosférico, nos traslada a su escenario más extremo: la zona minera de Vizcaya.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto