Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Policía | Estado de alarma | Coronavirus

Cien detenidos y 10.338 denunciados este domingo por parte de Policía Nacional y Guardia Civil

Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado piden a la ciudadanía no bajar la guardia en la lucha contra el coronavirus y denunciar aquellos comportamientos incívicos e insolidarios
Redacción
lunes, 6 de abril de 2020, 14:22 h (CET)


En las últimas 24 horas, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han detenido a cien personas y elevado 10.338 propuestas de sanción por infracciones a las normas de confinamiento adoptadas para frenar la pandemia del COVID-19.

Al iniciarse la cuarta semana del confinamiento previsto en los reales decretos-leyes que regulan la instauración del estado de alarma, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado piden a la ciudadanía no bajar la guardia en la lucha contra el coronavirus y denunciar aquellos comportamientos incívicos e insolidarios de los que tengan conocimiento.

A continuación, transcripción de parte de la intervención de los portavoces policiales en la rueda de prensa posterior a la reunión del Comité Científico-Técnico COVID-19A de este lunes.

“Hoy voy a comenzar dándoles las gracias a todos los ciudadanos. Siguen impartiendo una lección magistral a diario permaneciendo en sus casas confinados y demostrando que este virus lo paramos unidos. Y también darles las gracias por la colaboración ciudadana. Sus llamadas, alertando de conductas irresponsables, nos permiten identificar a esas personas insolidarias que no cumplen el Estado de Alarma.

Por citarles unos ejemplos, varias llamadas al 091 nos permitieron detener a un motorista en Molina de Segura (Murcia) que, a diario, salía a hacer motocross por un paraje cercano de la localidad. Fue necesario una hora de persecución para lograr darle alcance.

Y este domingo, en Murcia capital, fue desalojado un local donde se estaba celebrando el domingo de Ramos sin guardar las medidas impuestas por el Estado de Alarma. Fueron sancionadas 23 personas.   

Noticias relacionadas

El Fondo Europeo de Inversiones (FEI) ha firmado un acuerdo de garantía de hasta 40 millones de euros con la Empresa Nacional de Innovación (Enisa) para facilitar el acceso a la financiación de las pymes y startups innovadoras de nuestro país. Este acuerdo permitirá a Enisa financiar proyectos de empresas intensivas en I+i, que se encuentran en fases iniciales de desarrollo o comienzan su actividad empresarial.

La Asociación Española de Normalización, UNE, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y los organismos de normalización europeos CEN y CENELEC celebrarán los días 28 y 29 de abril la jornada internacional “Academic Standards Day Madrid 2025”, un evento enmarcado en el proyecto europeo Edu4Standards, financiado por el programa Horizonte Europa.

Según el estudio 'Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo 2025', los años 2023 y 2024 muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. Sin embargo, se observa que nuestro país sigue lejos de las cifras de la Unión Europea con respecto al teletrabajo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto