Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Parlament de Catalunya | 9N

El Parlament pide al Govern empezar a diseñar el "proceso constituyente"

Pide crear un grupo de trabajo
Redacción
viernes, 14 de noviembre de 2014, 07:23 h (CET)
El Parlament ha acordado este jueves con el voto de CiU, ERC y la CUP, la abstención de ICV-EUiA y la oposición de PP, PSC y C's pedir al Govern que constituya un grupo de trabajo para empezar a diseñar el "proceso constituyente" catalán.

La moción, impulsada por la CUP, asegura que el grupo de trabajo debe contar con representación de los agentes socioeconómicos, para asegurar que estos trabajos reflejen la "pluralidad del tejido existente", y deben hacerse teniendo en cuenta los informes que hizo el Consell Assessor per a la Transició Nacional (CATN).

Los trabajos deben servir para poner sobre la mesa "unas nuevas bases constituyentes de la futura República --catalana--, si esta fuese la voluntad mayoritaria" de la ciudadanía catalana.

La moción "felicita" al pueblo de Catalunya por el civismo, pacifismo y talante democrático que tuvo el 9N, reivindica el derecho a decidir, agradece el trabajo de los voluntarios y lamenta el posicionamiento del Estado.

Así, se rechaza la actitud que ha tenido ante la votación la delegada del Gobierno central en Catalunya, Llanos de Luna, porque "se ha extralimitado en sus funciones y ha amenazado a Ayuntamientos y directores de institutos", y se insta al Govern a estudiar los mecanismos legales que sean necesarios.

C'S Y PP VEN "POPULISMO"
El debate ha estado muy marcado sobre la valoración del 9N: Carina Mejías (C's) y Sergio Santamaría (PP) han coincidido en destacar que la votación de este domingo fue un fracaso y también han lamentado el "populismo" que, en su opinión, desprende el debate soberanista catalán.

Ferran Pedret, en nombre del PSC, ha destacado que el 9N, pese a contar con una movilización que ha calificado de extraordinaria, no ha tenido la legitimidad suficiente, y lo contrario ha afirmado el diputado de la CUP Quim Arrufat, que ha calificado la votación como un "tsunami democrático".

Marta Rovira (ERC) ha asegurado que este domingo los catalanes hicieron un acto de soberanía y que es importante empezar a determinar el escenario posterior al 9N, mientras que Albert Batalla (CiU) ha asegurado que, pese a todos los impedimentos, los catalanes pudieron manifestar "políticamente" qué desean que sea Catalunya en un futuro.

Según Jaume Bosch (ICV-EUiA), una prueba más de que la votación ha sido un éxito es que el PP se está "peleando" y hay controversia sobre la actitud que tuvo el Gobierno central ante la votación.

Noticias relacionadas

Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha firmado un convenio de cooperación bilateral en seguridad y lucha contra la delincuencia con su homólogo iraquí, general Abd Al-Amber Kamel Al-Shammari, durante su visita oficial a Bagdad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto