Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Parlament de Catalunya | 9N

El Parlament pide al Govern empezar a diseñar el "proceso constituyente"

Pide crear un grupo de trabajo
Redacción
viernes, 14 de noviembre de 2014, 07:23 h (CET)
El Parlament ha acordado este jueves con el voto de CiU, ERC y la CUP, la abstención de ICV-EUiA y la oposición de PP, PSC y C's pedir al Govern que constituya un grupo de trabajo para empezar a diseñar el "proceso constituyente" catalán.

La moción, impulsada por la CUP, asegura que el grupo de trabajo debe contar con representación de los agentes socioeconómicos, para asegurar que estos trabajos reflejen la "pluralidad del tejido existente", y deben hacerse teniendo en cuenta los informes que hizo el Consell Assessor per a la Transició Nacional (CATN).

Los trabajos deben servir para poner sobre la mesa "unas nuevas bases constituyentes de la futura República --catalana--, si esta fuese la voluntad mayoritaria" de la ciudadanía catalana.

La moción "felicita" al pueblo de Catalunya por el civismo, pacifismo y talante democrático que tuvo el 9N, reivindica el derecho a decidir, agradece el trabajo de los voluntarios y lamenta el posicionamiento del Estado.

Así, se rechaza la actitud que ha tenido ante la votación la delegada del Gobierno central en Catalunya, Llanos de Luna, porque "se ha extralimitado en sus funciones y ha amenazado a Ayuntamientos y directores de institutos", y se insta al Govern a estudiar los mecanismos legales que sean necesarios.

C'S Y PP VEN "POPULISMO"
El debate ha estado muy marcado sobre la valoración del 9N: Carina Mejías (C's) y Sergio Santamaría (PP) han coincidido en destacar que la votación de este domingo fue un fracaso y también han lamentado el "populismo" que, en su opinión, desprende el debate soberanista catalán.

Ferran Pedret, en nombre del PSC, ha destacado que el 9N, pese a contar con una movilización que ha calificado de extraordinaria, no ha tenido la legitimidad suficiente, y lo contrario ha afirmado el diputado de la CUP Quim Arrufat, que ha calificado la votación como un "tsunami democrático".

Marta Rovira (ERC) ha asegurado que este domingo los catalanes hicieron un acto de soberanía y que es importante empezar a determinar el escenario posterior al 9N, mientras que Albert Batalla (CiU) ha asegurado que, pese a todos los impedimentos, los catalanes pudieron manifestar "políticamente" qué desean que sea Catalunya en un futuro.

Según Jaume Bosch (ICV-EUiA), una prueba más de que la votación ha sido un éxito es que el PP se está "peleando" y hay controversia sobre la actitud que tuvo el Gobierno central ante la votación.

Noticias relacionadas

La próxima Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno se celebrará en Madrid, España, en 2026, según ha anunciado el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, en una rueda de prensa con el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand. De cara a esta cita, España quiere promover una etapa de reflexión de los métodos de trabajo del sistema iberoamericano para ganar en eficacia y en la mejora de calidad de vida de las personas.

Después de casi 11 meses de negociación entre ministerio y sindicatos sin haber llegado a acuerdo alguno con la patronal, el Consejo de Ministros celebrado ayer martes ha dado luz verde al anteproyecto de ley para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin merma salarial, que beneficiaría a 12 millones de trabajadores, aproximadamente.

Según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones publicados esta mañana, la afiliación al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos descendió en -17.815 autónomas y autónomos con respecto al mes anterior. Tendencia que viene marcada por el fin de la temporada navideña. El número de autónomas y autónomos en enero se situó en 3.368.950.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto