Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Artur Mas | 9N

Mas desvela su hoja de ruta tras el 9N

Debate soberanista
Redacción
martes, 25 de noviembre de 2014, 07:19 h (CET)
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, desvelará este martes su hoja de ruta tras el proceso de participación del 9 de noviembre, después de que en las últimas semanas haya hecho un llamamiento al soberanismo para hacer posible la "consulta definitiva" sobre la independencia de Catalunya, con el interrogante de si anunciará elecciones anticipadas. Bajo el título de 'Después del 9N: Tiempo de decidir, tiempo de sumar', Mas expondrá, a partir de las 19.30 horas, en el auditorio del Fórum de Barcelona, su plan tras la votación del 9N, una vez concluida la ronda de contactos que mantuvo con los partidos favorables al derecho a decidir, incluido el PSC, y tras la querella de la Fiscalía contra su persona, la vicepresidenta del Govern, Joana Ortega, y la consellera de Enseñanza, Irene Rigau.

251114foto2

El presidente catalán ya avanzó que el fin que perseguía con la ronda de contactos era sondear a los partidos sobre la posibilidad de un avance electoral y de concurrir bajo una lista conjunta soberanista, aunque también dejó claro que su objetivo era la "consulta definitiva" y no unas elecciones.

El líder de ERC, Oriol Junqueras, lleva semanas reclamando a Mas que convoque elecciones plebiscitarias lo antes posible, aunque CDC lo condiciona a que haya una lista unitaria soberanista, algo que los republicanos rehuyen de momento.

UDC, socio de federación de CDC, es igual de reticente a la lista conjunta y a la posibilidad de avanzar elecciones en Cataunya, y de hecho su líder, Josep Antoni Duran, marcó distancias al presentar este domingo la plataforma Construïm como espacio de debate transversal porque "más allá de la independencia también hay vida".

Desde ICV, instan a Mas a que prime la consulta sobre el futuro de Catalunya como "única salida" al considerar que unas elecciones plebiscitarias no resuelven el conflicto. Desde la CUP quieren articular una candidatura alternativa de izquierda e independentista para afrontar un eventual anticipo electoral que pretende que se convierta en unas "elecciones constituyentes".

JUNQUERAS Y LA ANC
Al igual que Mas, Junqueras también planteará su hoja de ruta el martes 2 de diciembre en el Palau de Congressos de Catalunya con la conferencia 'Llamada a un nuevo país: la República catalana'.

Poco antes, el sábado 29 de noviembre, se manifestará la ANC en un acto en el auditorio de la Fira de Cornellà (Barcelona), en el que presentarán la 'Declaración de Noviembre', una toma de posición ante la posible convocatoria de elecciones plebiscitarias, "tras semanas de debate interno" de las asambleas territoriales, sectoriales y exteriores.

Noticias relacionadas

La próxima Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno se celebrará en Madrid, España, en 2026, según ha anunciado el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, en una rueda de prensa con el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand. De cara a esta cita, España quiere promover una etapa de reflexión de los métodos de trabajo del sistema iberoamericano para ganar en eficacia y en la mejora de calidad de vida de las personas.

Después de casi 11 meses de negociación entre ministerio y sindicatos sin haber llegado a acuerdo alguno con la patronal, el Consejo de Ministros celebrado ayer martes ha dado luz verde al anteproyecto de ley para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin merma salarial, que beneficiaría a 12 millones de trabajadores, aproximadamente.

Según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones publicados esta mañana, la afiliación al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos descendió en -17.815 autónomas y autónomos con respecto al mes anterior. Tendencia que viene marcada por el fin de la temporada navideña. El número de autónomas y autónomos en enero se situó en 3.368.950.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto