Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | IU | Tania Sánchez

Tania Sánchez niega haber adjudicado ningún contrato a su hermano

E irregularidades en la venta de su casa
Redacción
miércoles, 26 de noviembre de 2014, 07:24 h (CET)
La aspirante a la candidatura de IU a la presidencia de la Comunidad de Madrid Tania Sánchez ha asegurado este martes que no ha adjudicado ningún contrato a ningún familiar suyo como concejala de Rivas y que no hay ninguna irregularidad en la venta de su vivienda de protección pública que compró a través de una cooperativa.

261114foto4

En declaraciones a agencias de noticias, Sánchez se ha desvinculado del contrato que el Ayuntamiento de Rivas adjudicó a una cooperativa participada por su hermano para impartir "talleres educativos de formación, dinamización musical y cultural de la Escuela Municipal de Animación", ya que, según ha afirmado, se adjudicó "de manera previa" a su entrada en el Ayuntamiento. "Yo no participo de ese contrato", ha aseverado.

No obstante, ha aclarado que el contrato fue "tramitado públicamente con transparencia", al igual que el de clases de tenis que también han sido cuestionados. En alusión a ambos contratos, ha subrayado que "en ningún caso hay dinero publico que esté dedicado a nada distinto de los servicios contratados por el Ayuntamiento".

En concreto, sobre el contrato de clases de tenis ha dicho que "empieza tanto tiempo antes" de su llegada al Ayuntamiento "que el primero está hecho en pesetas", aunque ha asegurado que en el proceso de adjudicación "no hay ningún tipo de irregularidad", salvo, en todo caso, "una irregularidad administrativa sin merma económica para el Ayuntamiento y por tanto no calificable de corrupción".

A este respecto, ha hecho alusión a la prórroga del contrato con Sport&Tennis tramitada por "un funcionario que en otro tiempo había sido empleado de esa empresa", con la que "había roto todas las relaciones y que no tenía ningún tipo de relación contractual ni económica ni nada que se le parezca", aunque no había sido dado de baja en el registro como apoderado, motivo por el que se repitió el concurso, sin la actuación de dicho funcionario, con el mismo resultado.

Precisamente para garantizar que no hay ninguna irregularidad en dicho contrato, que fue llevado al Pleno municipal por el Grupo Popular, el Ayuntamiento de Rivas ha abierto un expediente informativo, ha recordado la diputada regional.

En lo que respecta a la información sobre la venta de una vivienda protegida al portavoz municipal de IU, Curro Corrales, Sánchez ha destacado que más del 50 por ciento de las viviendas de Rivas son de protección pública, y ha explicado que el acceso a la protección pública puede ser por viviendas que son promocionadas directamente por las instituciones y que por lo tanto se someten a un sorteo o vía cooperativa como es su caso.

"Yo, como miles de ciudadanos en Rivas, participé en una cooperativa de vivienda protegida y adquirí una vivienda cumpliendo los requisitos que se establecían", ha explicado. Tras la entrega de la vivienda en 2003, lo que "significa que mucho tiempo antes se había iniciado todo el proceso de cooperativa", una vez que es de su propiedad, decide venderla, "cosa que no es ilegal".

A este respecto, ha precisado que el procedimiento de venta de una vivienda protegida obliga a venderla por el precio tasado, a comunicar a la administración vigilante de la vivienda protegida la intención de venderla y a dar un plazo para que la administración decida si ejerce el derecho de tanteo y retracto. Tras asegurar que cumplió con dicho procedimiento, ha señalado que vendió la vivienda alguien que sabía que, como ella, "no va a especular con vivienda de protección pública".

"CAMPAÑA DE GÉNOVA"
La aspirante a la candidatura de IU a la Presidencia de la Comunidad de Madrid y pareja del líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha atribuido estas informaciones a que "hay alguien en Génova nervioso por lo que pueda pasar con estas primarias y posteriormente con las elecciones y están intentado poner un ventilador para mover aire".

En este sentido, ha afirmado que "hay una campaña" contra ella y que "el primer perjudicado de la campaña es la verdad", y ha calificado de "chiste de mal gusto" que "el partido de la caja b, de la sede pagada con dinero negro, de las cuentas en Suiza intente equiparar su comportamiento a esto".

Por otro lado, ha manifestado que le gustaría pensar que no hay una campaña de sectores de su partido enmarcada en el proceso de primarias en su contra, pero se ha mostrado sorprendida por las declaraciones del portavoz del Grupo Parlamentario de IU en la Asamblea de Madrid, Gregorio Gordo, quien ha dicho que de confirmarse la información le parece "poco presentable", lo que Sánchez ha atribuido a su desinformación.

En este sentido, ha valorado que "en muchos ámbitos están preocupados por que gane las primarias la candidatura de 'Recuperar la ilusión', que ha sido capaz de movilizar a miles de simpatizantes con la voluntad de cambiar esta organización". "Pero supongo que ya que estamos disparamos contra todo el mundo", ha dicho en alusión al líder de Podemos.

Respecto a la dirección de su partido, ha indicado que no se ha puesto en contacto con ella sobre estos temas y ha afirmado que está a su disposición para dar las explicaciones que sean necesarias. "Yo estoy a disposición de mi organización para lo que me requiera siempre", ha apostillado.

Noticias relacionadas

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto