Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Los trabajos y los días

Podemos ya es peligroso

Unos jóvenes comunistas reciclados que suspiraban por recoger el hastío del 15-M
Francisco Morales Lomas
miércoles, 26 de noviembre de 2014, 08:30 h (CET)
Hasta ahora Podemos era la franquicia de la broma. Unos jóvenes comunistas reciclados que suspiraban por recoger el hastío del 15-M.

Si la caverna mediática había contribuido a crearlos, no olvidemos sus apariciones en medios propensos, porque deterioraban a la izquierda tradicional y la dividían, ahora los repudia y los ataca con malévola inquina. Han visto que las encuestas los dan como primera fuerza política y que su mensaje ha calado de modo horizontal entre las diferentes clases sociales, y esto ya es muy peligroso para el sistema.

Pero no es ya la caverna quien ataca, medios muy solventes hasta ahora, como el diario El País, El mundo, ABC… sienten que los Podemos pueden gobernar. También lo ven los empresarios, los banqueros y los grandes grupos industriales, telefonía, gas, comunicaciones… que sienten el aliento de sus propuestas en el cogote.

Poco a poco, lenta y pausadamente, pero como un cuchillo afilado hendiendo la mantequilla social, han penetrado en la sociedad estos nuevos barbudos de la posmodernidad, estos nuevos Lenin y Trostky, con su aparato universitario y sus cuadros llenos de doctorados e intelligentsia.

Frente a esa época en que los proletarios del mundo unían sus fuerzas a los intelectuales y las clases medias para destruir el capitalismo, los nuevos revolucionarios son funcionarios que tienen tiempo para pensar. Y esto de pensar siempre ha sido muy peligroso. El pensamiento crítico es como una bomba atómica, aparentemente insignificante pero cuando hace cuerpo, estalla en el magma social y su valor se multiplica exponencialmente.

Estamos en esa fase. Pero esos medios citados solo pueden atacar con balas de fogueo: el caso Errejón y la novia Tania. Por ahora estos Podemos son vírgenes e intelectuales, dos atributos que les permiten su actual santificación social. Y los ciudadanos los ven llegar con sus camisas blancas de Alcampo y sus vaqueros raídos con el apósito de la normalidad para cantar las verdades del barquero. Esas verdades que tanto afean al capitalismo codicioso y sin sentido que nos gobierna.

Quizá sean flor de un día y cuando carguen su programa en las armas de la lucha política todo acabe en fuegos de artificio y balas de fogueo, pero mientras tanto la sociedad habrá sentido por un momento un estallido, una punzada que le ha hecho reaccionar. Y esto ya es mucho en un pueblo dormido, en una intelectualidad vendida.

Por lo pronto, Pablo Iglesias alaba su propio apellido y quiere hablar con el Papa. Con ello sigue su ascenso a los cielos: ahora le toca al electorado díscolo que cree en las sacristías.

Noticias relacionadas

En el escenario enmarañado del conflicto entre Rusia y Ucrania, un nuevo ángulo comienza a emerger entre los pliegues de la narrativa dominante: la posibilidad de que servicios de inteligencia occidentales estén filtrando información sobre sus propios ciudadanos que combaten como mercenarios en territorio ucraniano.

Los tópicos no son tan perversos y siniestros si consultamos el diccionario: “opinión, idea o expresión que se usa y se repite con mucha frecuencia en determinadas circunstancias”. Se entiende, en principio y sin lugar a dudas, que el significado es dependiente de la reiteración, de la cantinela, de la reincidencia y de las diversas circunstancias, claro está.

Continuemos con el “socialismo de Franco” y veamos qué dice la doctrina socialista sobre la propiedad privada: “…esta debe de ser abolida y reemplazada por la propiedad colectiva, y el Estado debe intervenir en la economía para garantizar que los recursos se distribuyan equitativamente y se satisfagan las necesidades de la sociedad”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto