Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Experiencia | Vecindario | Confinamiento

​Mi vecina de (más) al lado

​Menuda suerte la mía. A mi vecina de (más) al lado le gusta el reguetón
Eduardo Cassano
lunes, 20 de abril de 2020, 08:45 h (CET)

Nos encontramos en la portería. Yo salía a comprar pan y ella iba a buscar cobertura. Nos saludamos con la mascarilla y los dos metros de distancia reglamentarios. Horas más tarde gritaba y reía al mismo tiempo como si estuviera en mi habitación. Al principio me asusté, pero cuando escuché su conversación telefónica y al poco después un 'Viva España' y a continuación la cadena del baño entendi que se encontraba bien.

Por lo visto hay personas que tienen por costumbre compartir sonoramente sus deposiciones, como el que comparte una fotografia o una canción. Nunca lo he entendido, quizás soy demasiado tímido y deberia llamar más a mis contactos mientras hago mis esfuerzos para superarlo.

Días más tarde volví a encontrarme con ella cuando estaba en el ascensor, me aguantó la puerta. Al final el uno por el otro y como ninguno tenía guantes, nos quedamos en la misma planta sin subir y decidimos empezar una conversación.

Resulta que tiene un hijo mayor y una hija; el vive lejos y ella vive alejada en su cama. Me contó el miedo que tiene de repetir los mismos errores, que sigue cometiendo. Yo le pregunté a quién llama cuando está cagando, porque al no saber cómo responder a sus preguntas la mejor forma de salir de ese tipo de conversaciones es preguntar algo más íntimo todavia. Me dijo que a su pareja, y me confesó además que le pone en altavoz para que no se pierdan detalles del sonido porque la memoría, cuando funciona, es algo mucho mejor que una fotografía o un audio en el disco duro. Y yo pensé que si se estropea el disco duro, siempre quedará el vecino.

Si hubiera sido mi vecina de (más) arriba habríamos roto el ascensor en pocos minutos. Pero con esta vecina tenía más aprecio que deseo, principalmente porque empatizaba mucho con esa hija que me recordaba a mi adolescencia, aunque no por su insolencia. Entonces yo era bastante rebelde, no recuerdo haber tenido a una madre tan despistada ni tampoco haber sido tan consentido.

Mi vecina era conocida en el edificio porque los vecinos se quejaban constantemente de sus conversaciones telefónicas de madrugada, pero siempre se quejaban entre sí. Como nadie le dijo directamente lo que pensaban, ella seguía actuando igual y casi todos aprendieron a escuchar; muchos de ellos acudían puntualmente al baño cuando era la hora de su deposición, como el que escucha los aplausos de las 20:00h y sale a aplaudir al balcón para reconocer el trabajo de los sanitarios españoles. Hay gente en España que aplaude los pedos.

Mañana es el 20 de abril de los Celtas Cortos, y yo todavía sigo de luto por Aute y el recuerdo por Enrique Urquijo y Antonio Vega como si fuera ayer. Llevo semanas sufriendo por lo de Sabina, Serrat se cuida mejor e Ismael Serrano todavía es joven para darnos un susto. Echo de menos a Tontxu, parece que no encontró su hueco. Mientras tanto sigo con mi indie... quién soy yo, ya, para recomendar ahora, a Love of Lesbian o Vetusta Morla. O, a Vetusta Morla y Love of Lesbian.

Menuda suerte la mía. A mi vecina de (más) al lado le gusta el reguetón.

Noticias relacionadas

Leo en diversos medios que el Grupo Parlamentario Sumar va a presentar en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para instar al Gobierno a que impulse la fase de decisión y adopción del marco legislativo que permita la emisión del euro digital, a fin de reducir la dependencia que hay en la UE de las dos compañías estadounidenses de pago con tarjeta, Visa y Mastercard. Me ha chocado mucho semejante iniciativa.

En el panorama español actual, es la izquierda quien maneja mejor el discurso y quien se siente más cómoda apropiándose de causas ajenas para convertirlas en propias, aunque nunca por convicción, sino para obtener rédito político y arañar un puñado de votos. Si hay una causa a la que se aferran con uñas y dientes, es sin duda a la del feminismo, politizado hasta el extremo.

Las decisiones arancelarias unilaterales de Donald Trump se cumplieron como una profecía, lo mismo que las réplicas esperables de las demás potencias de cara a esta guerra comercial y tecnológica explícita. Argentina es una de los territorios expósitos que quedaron a merced de la propia debilidad del rumbo aperturista elegido, otra de las graves catástrofes que suma un gobierno de nula imbricación con la ética política.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto