Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Policía Nacional | Piratería | Hacienda

La Policía Nacional ha desmantelado uno de los entramados criminales más importantes sobre piratería audiovisual en España

El perjuicio para la Hacienda Pública española es superior a los 3 millones de euros
Redacción
miércoles, 22 de abril de 2020, 10:06 h (CET)

La Policía Nacional, además de realizar una excelente labor en la lucha contra el coronavirus, sigue cercando a los piratas audiovisuales. A partir de una denuncia de EGEDA, Entidad de Gestión de derechos de los productores audiovisuales, la Policía Nacional ha desarticulado un entramado criminal que suministraba ilegalmente servicios audiovisuales y de televisión a más de 15.000 usuarios en España, utilizando el método denominado IPTV, a través de grupos cerrados en redes sociales que dificultan extremadamente estas investigaciones pero que, sin embargo, la Policía Nacional ha desmantelado.

Los autores del delito, ahora detenidos, operaban desde Zamora, Salamanca, Córdoba, Valencia y Málaga. Se les han incautado siete lingotes de oro, 11.000 euros en efectivo y numeroso material informático además de teléfonos móviles.

El perjuicio patrimonial a la Hacienda Pública española ha sido de más de 3 millones de euros y a los titulares de derechos de casi 12 millones de euros.

La industria audiovisual está compuesta por pequeñas empresas y autónomos que en estos momentos están viviendo una situación dramática, como en otros muchos sectores, con cese total de actividad. Lo menos que necesita ahora el sector, es que, además, de sufrir como el resto de la sociedad las consecuencias del Covid-19, algunos desalmados sigan robando la autoría de sus obras y sus derechos a sus legítimos dueños.

El audiovisual ha demostrado ser de gran ayuda para paliar el aislamiento de muchos ciudadanos españoles. Nunca se han visto tanto material audiovisual como películas, series, cortos o documentales. Nos congratulamos por ello, pero no se puede piratear a quienes nos los proporcionan.

Noticias relacionadas

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha firmado un convenio de cooperación bilateral en seguridad y lucha contra la delincuencia con su homólogo iraquí, general Abd Al-Amber Kamel Al-Shammari, durante su visita oficial a Bagdad.

Durante tres meses, entre el 15 de junio y el 15 de septiembre, más de tres millones de personas y más de ochocientos mil vehículos cruzarán entre Europa y el norte de África, tanto por carretera como por vía marítima. Las previsiones para este año apuntan a un incremento del 5 por ciento en el número de vehículos respecto al año anterior y a un ascenso más moderado en el número de pasajeros, que podría situarse en torno al 4 por ciento.


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto