Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Netflix | Estado de alarma | Influencer

Vodevil en tiempos de alarma

​Y todavía hay quienes siguen pagando a guionistas en Netflix
Ángel Pontones Moreno
lunes, 27 de abril de 2020, 08:51 h (CET)

Mientras el periodista mamporrero comenta desde su casa la actualidad en una entrevista online, para un canal llamado "Estado de Alarma Tv", una presencia evanescente (en ropa interior evanescente) cruza sin darse cuenta por detrás de la cámara, sujetando un vaso de zumo que posteriores análisis espectrográficos desvelarán como una mezcla de zanahoria y arce. Puesto que la novia del periodista y antigua influencer, no comparte confinamiento con él, alguna gente comienza a dejarse los ojos en la pantalla para saber de quien se trata. La novia, que no se lo ha tomado nada bien, dice conocerla perfectamente.

Tirando del ovillo, aparece finalmente una joven colaboradora del programa de la novia influencer. En teoría debía estar pasando el confinamiento con una amiga, por las fotos de ambas que aparecen en una piscina de un complejo de edificios. Pero estas fotos traen consigo un problema, pues demuestran que la chica se ha saltado el estado de alarma para irse a casa del mamporrero.

Y todavía hay quienes siguen pagando a guionistas en Netflix.

Noticias relacionadas

Las nuevas tecnologías han revolucionado el mundo y modificado hábitos y formas de vida. Éste es un proceso que sigue siendo imparable: globalización, industrialización y mercantilización. Se han adquirido nuevas formas de trabajo, pero también de esclavitud, y la enseñanza no es ajena a estos cambios, ya que está servido desde hace tiempo el conflicto entre las nuevas tecnologías y la actividad docente y la cultural tradicional.

El pluralismo crítico es lo contrario del pensamiento único. Es natural y lógico que coexistan muy diversas ideas y no se debe imponer una visión única de la realidad, a todos los niveles. Las discrepancias, las interpretaciones y los planteamientos pueden ser diferentes. La diversidad en todos los sentidos es positiva, ya que es lo característico de una sociedad plural y multicultural.

La opinión que más escucho cuando oigo hablar de Donald Trump, incluso en boca de académicos o gente bien informada, es que está loco. Es cierto que su comportamiento, tan diferente al de quienes nos hemos acostumbrado a ver como dirigentes y líderes mundiales, induce a pensar así.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto