Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Netflix | Estado de alarma | Influencer

Vodevil en tiempos de alarma

​Y todavía hay quienes siguen pagando a guionistas en Netflix
Ángel Pontones Moreno
lunes, 27 de abril de 2020, 08:51 h (CET)

Mientras el periodista mamporrero comenta desde su casa la actualidad en una entrevista online, para un canal llamado "Estado de Alarma Tv", una presencia evanescente (en ropa interior evanescente) cruza sin darse cuenta por detrás de la cámara, sujetando un vaso de zumo que posteriores análisis espectrográficos desvelarán como una mezcla de zanahoria y arce. Puesto que la novia del periodista y antigua influencer, no comparte confinamiento con él, alguna gente comienza a dejarse los ojos en la pantalla para saber de quien se trata. La novia, que no se lo ha tomado nada bien, dice conocerla perfectamente.

Tirando del ovillo, aparece finalmente una joven colaboradora del programa de la novia influencer. En teoría debía estar pasando el confinamiento con una amiga, por las fotos de ambas que aparecen en una piscina de un complejo de edificios. Pero estas fotos traen consigo un problema, pues demuestran que la chica se ha saltado el estado de alarma para irse a casa del mamporrero.

Y todavía hay quienes siguen pagando a guionistas en Netflix.

Noticias relacionadas

Cuando Zapatero dejó de proteger a unos cuantos de “su club de la ceja” ocurrieron cosas como que Joaquín Sabina –ese cantante rojo confeso y vividor fiel y multimillonario que ningún padre querría para su hija– estuvo en el punto de mira de Hacienda por un presunto fraude fiscal. «¿Tú también?», se preguntó en ese momento la izquierda progre. Y no sólo él, también estuvieron señalados otros como Serrat, J.J. Vázquez o Bardem...

El cristianismo posee una influencia filosófica derivada del platonismo y el aristotelismo y también del neoplatonismo. Si pensamos, por ejemplo, en teólogos y filósofos de la categoría de San Agustín y Santo Tomás de Aquino. La doctrina cristiana se expresa además como la manifestación de la inquietud del corazón humano o, lo que es lo mismo, como señal de su vocación al infinito.

El miedo es un cúmulo de sensaciones bruscas y ásperas, provocadas por una inminente amenaza que todos los humanos, unos más que otros, tenemos una aversión enorme, y cuando vemos el peligro, nos retiene en nuestros sentidos todas estas sensaciones, una desconfianza enorme y difícil de descifrar, dejándonos aturdidos y confundidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto