Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Gas Natural | Colombia

La empresa brasileña Petrobras anuncia el descubrimiento de gas natural en Colombia

La española Repsol tiene un 30% de participación en la zona
Redacción
miércoles, 3 de diciembre de 2014, 07:32 h (CET)
La petrolera estatal brasileña Petrobras ha anunciado este martes que ha encontrado gas natural en un pozo de exploración en Colombia, el primer descubrimiento en aguas profundas en la Costa Caribe del país.

031214inter1

Petrobras es el operador del bloque Tayrona, con un 40 por ciento de participación. La petrolera estatal colombiana Ecopetrol y la española Repsol tienen cada una un 30 por ciento en el área. Ecopetrol ha revelado que el hallazgo se produjo en el pozo Orca-1, donde se alcanzó una profundidad de 4.243 metros.

"Los resultados arrojados por Orca-1 confirman el potencial de hidrocarburos en esta cuenca frontera colombiana y prueban a su vez la capacidad del sistema petrolífero en la parte profunda de la cuenca offshore", ha indicado Ecopetrol en un comunicado.

Actualmente Ecopetrol participa como socio en 13 bloques costa afuera en el Caribe colombiano. La empresa ha añadido que se tiene prevista una campaña de perforación en esta cuenca, que incluye dos pozos en 2015 y entre dos y tres pozos más en 2016.

Noticias relacionadas

En las elecciones generales del domingo 9 de febrero, Ecuador ha tenido por primera vez un virtual empate donde los dos finalistas para el balotaje consiguieron en la primera ronda un 44% de los votos válidos. El derechista presidente Daniel Noboa puede sentirse feliz, pues ha casi duplicado la cifra del 23.7% con la que en 2023 quedó segundo para la vuelta final.

En muchos conflictos armados en todo el mundo, niños y niñas son enviados a combatir como soldados. Sólo en 2020, las Naciones Unidas informaron que más de 8.500 niños y niñas, algunos de tan sólo seis años de edad, habían sido reclutados como niños soldado. El reclutamiento y la utilización de niños y niñas en conflictos se considera una violación del derecho internacional desde 2002, y más de 170 países han ratificado el protocolo que lo prohíbe.

Tras el fin de los combates en torno a la ciudad de Goma, en el este de la República Democrática del Congo (RDC), decenas de miles de personas refugiadas han abandonado sus campamentos. Así lo ha comunicado el personal de World Vision, que ha podido volver a entrar en la ciudad por primera vez. Debido a la interrupción de los suministros de ayuda, como consecuencia de los combates, muchas personas buscan desesperadamente alimentos y agua potable.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto