Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Religión | Plata | Bronce

​El segmento de bronce

En estos días he descubierto la existencia del segmento de bronce
Manuel Montes Cleries
jueves, 7 de mayo de 2020, 11:03 h (CET)

Durante los últimos quince años he defendido a capa y espada la existencia de un segmento de población bajo la denominación de “segmento de plata”. Este recoge aquellos jubilados que han cesado en su labor como obreros o profesionales de todo tipo, pero siguen con sus facultades lo suficientemente útiles que les permiten prestar un servicio a la sociedad. Gentes de oro pero que no cobran. Plata que presta el mismo servicio que el oro. Pero más barata.

Este maldito Covid 19 ha sacado a relucir, en mi caso o en el de muchos de mi edad, que hay un tercer segmento. Se trata del segmento de bronce. A él, pertenecemos aquellos a los que los sanitarios califican como “grupo de riesgo” en función de nuestra edad. Aquellos que hemos pasado de los 70 años. Seremos los últimos en poder salir a la calle y totalmente amedrentados. No nos dejan ver a nuestros nietos, como no sea por las imágenes virtuales. Podemos caminar (esa es otra, la falta de ejercicio nos ha dejado hechos unos zorros) solo un ratito. La sociedad nos ve como ovejas camino del matadero.

Solo nos queda la fe. La fe, la oración y trece TV, que nos da imágenes de eucaristías, rosarios y charlas estimulantes. Y películas, muchas películas del oeste. Tengo a John Wayne todas las tardes.

Los mayores hemos superado muchas etapas. Peor lo pasaron nuestros padres. Estamos más cerca de Dios que nunca. Lo vemos también en la calle. Los cristianos se están portando. Las cofradías están celebrando una Semana Santa triste que ha derivado en una gloriosa Resurrección. Los cofrades están dando la talla. Las dificultades sacan lo mejor del ser humano.

Sintiéndolo mucho seguiré hablando del Segmento de Plata, pero desde abajo, desde la perspectiva del cobre. El cobre también presta su servicio. Para conducir agua y luz, así como para hacer peroles. El caso es servir.

Noticias relacionadas

Leo en diversos medios que el Grupo Parlamentario Sumar va a presentar en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para instar al Gobierno a que impulse la fase de decisión y adopción del marco legislativo que permita la emisión del euro digital, a fin de reducir la dependencia que hay en la UE de las dos compañías estadounidenses de pago con tarjeta, Visa y Mastercard. Me ha chocado mucho semejante iniciativa.

En el panorama español actual, es la izquierda quien maneja mejor el discurso y quien se siente más cómoda apropiándose de causas ajenas para convertirlas en propias, aunque nunca por convicción, sino para obtener rédito político y arañar un puñado de votos. Si hay una causa a la que se aferran con uñas y dientes, es sin duda a la del feminismo, politizado hasta el extremo.

Las decisiones arancelarias unilaterales de Donald Trump se cumplieron como una profecía, lo mismo que las réplicas esperables de las demás potencias de cara a esta guerra comercial y tecnológica explícita. Argentina es una de los territorios expósitos que quedaron a merced de la propia debilidad del rumbo aperturista elegido, otra de las graves catástrofes que suma un gobierno de nula imbricación con la ética política.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto