Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estados Unidos | Hong Kong | China

China refuerza su control sobre Hong Kong

​El Gobierno de Trump ha criticado duramente la nueva ley china
Redacción
viernes, 29 de mayo de 2020, 09:27 h (CET)

El parlamento de China aprobó una nueva ley que penaliza cualquier conducta en Hong Kong que perjudique la seguridad nacional. La norma permite además a las agencias de Inteligencia chinas establecerse por primera vez en la antigua colonia británica. Cientos de manifestantes de Hong Kong han sido arrestados en los últimos días tras oponerse a la ley, así como a otro proyecto de ley que establece que es un delito faltarle el respeto al himno nacional chino. En la mañana de hoy jueves, un grupo de manifestantes de Hong Kong se congregaron en un centro comercial.

Manifestante: “Finalmente, después de que aprueben la ley de seguridad nacional, si realmente establecen una agencia de seguridad nacional en Hong Kong, ¿qué pasará con los manifestantes? ¿Nuestra próxima generación en Hong Kong va a tener que pasar por campos de reeducación como los habitantes de Sinkiang?”.

El Gobierno de Trump ha criticado duramente la nueva ley china. El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, sostuvo ante el Congreso que Estados Unidos ha dejado de considerar a Hong Kong como territorio totalmente autónomo de China, una medida que puede llevar a que Hong Kong pierda su designación bajo una categoría de comercio internacional especial con Estados Unidos.

Noticias relacionadas

El conflicto armado en la región colombiana del Catatumbo, en la frontera con Venezuela, ha desencadenado una gran crisis humanitaria y provocado el mayor desplazamiento de personas registrado en el país en 28 años. La extrema inseguridad dificulta el recuento preciso de víctimas en las áreas rurales, pero se calcula que hay además 27.381 personas con restricciones de movilidad o en riesgo de confinamiento y 8.668 sin poder abandonar sus casas.

La Oficina de Coordinación de la Ayuda Humanitaria (Ocha), de las Naciones Unidas, ha reclamado “justicia y respuestas”, después de que las fuerzas israelíes mataran a ocho médicos palestinos, seis socorristas y un miembro del personal de la ONU en un ataque en el sur de Gaza.

Los recortes recientes y previstos en la financiación mundial de la alimentación afectarán al menos a 14 millones de menores en 17 países, según advierte el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), al iniciarse en esta capital francesa la Cumbre de Nutrición para el Crecimiento.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto