Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Ciencia
Etiquetas | Autoconsumo | Medioambiente | Transición energética

Llega el ‘Netflix’ de la energía solar con la española SotySolar

El autoconsumo fotovoltaico permite ahorros de en torno al 60 - 70% en la factura desde el primer mes con independencia de las subidas eléctricas, y todo mediante energía 100% verde
Redacción
martes, 9 de junio de 2020, 10:48 h (CET)

En materia de transición energética- y además del marco estatal- las Comunidades Autónomas están llevando a cabo sus propias iniciativas, situándola así en su acción de gobierno con nuevas leyes ante el cambio climático. Las modificaciones han supuesto, entre otras materias, una simplificación de trámites administrativos y de los requisitos; una valorización de los excedentes con la compensación simplificada de factura y cambios en la regulación del autoconsumo compartido.

“Desde SotySolar hemos detectado que cada vez más familias, comunidades de vecinos y empresas se interesan por el autoconsumo fotovoltaico: no sólo por el ahorro económico y revalorización de la vivienda que les supone, sino que además les mantiene al margen de las subidas de las eléctricas y contribuyen a crear un mundo más sostenible. Sin embargo, el desembolso económico inicial y el tiempo de amortización suponía un freno en muchos casos. Hemos encontrado la solución y ya es posible pasarse al autoconsumo sin ningún tipo de atadura ni inversión”, matiza Edgar Imaz, cofundador de SotySolar.

SotySolar empodera al consumidor y le hace dueño de su energía. A través de su plataforma, facilita la integración de soluciones de autoconsumo en todas las provincias para particulares, comunidades de vecinos o empresas. Centrándose en una experiencia del cliente satisfactoria y de calidad, cuentan con un equipo de profesionales instaladores certificados y con garantías y reputación de cliente. Con el claro objetivo de impulsar el autoconsumo energético, SotySolar ayuda al consumidor para que pasarse al autoconsumo fotovoltaico sea sencillo y accesible para todos.

Noticias relacionadas

El lunes, 24 de Marzo, el silencio milenario de los Dólmenes de Antequera se quebró con la simulación de un seísmo de 6,1 grados en la escala de Richter. En el epicentro del caos, un despliegue sin precedentes: más de 200 efectivos de emergencias, cuerpos de seguridad y especialistas en patrimonio cultural ejecutaban el que ya es, sin duda, uno de los mayores simulacros organizados en España para la protección de un yacimiento arqueológico Patrimonio de la Humanidad.

Los residuos causados por la sobreproducción y el consumo excesivo en la industria de la moda y los textiles se mantienen como un desafío ambiental y social en el planeta, expusieron agencias de las Naciones Unidas al iniciarse el pasado jueves 27 de marzo las jornadas de concientización en pro de cero residuos.

Cada año, la Tierra nos proporciona un conjunto de recursos “nuevos”, que hasta el año siguiente no se renuevan. Sin embargo, cada año que pasa consumimos esos recursos antes. A partir de entonces, el mundo opera en déficit, agotando reservas que no pueden reponerse a este ritmo. En este escenario, hay que considerar que no todos los habitantes del planeta consumen igual. Eso sí, cada vez hay más habitantes que consumen más.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto