Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Productividad
Etiquetas | E-commerce | Portales digitales | Comerciales

La flexibilidad en el precio y la facturación, factores a mejorar de 'utilities' españolas en digitalización

El informe destaca también que los portales digitales son la capacidad digital donde las compañías energéticas españolas salen más reforzadas, con un 15,5% más frente a las alemanas
Redacción
viernes, 12 de junio de 2020, 10:16 h (CET)

fotonoticia_20200612103648_640

La flexibilidad en el precio y la facturación son las principales áreas en las que las compañías energéticas españolas tienen margen de mejora en el proceso de digitalización, según el estudio 'Digital Retail Energy Index' elaborado por Oliver Wyman.

Las compañías energéticas españolas consiguen una puntuación media de 58 sobre 100 puntos en su estado de digitalización, por delante de sus homólogas en Alemania (49) y por detrás de las de Reino Unido (61).

Sin embargo, según el estudio, las 'utilities' españolas se encuentran a la cola en temas relacionados con la facturación en esta área, con 44 puntos de media, frente a los 52 de Reino Unido o los 46 de Alemania.

De esta manera, la consultora estima que añadir flexibilidad mediante opciones adicionales ayudaría a mejorar la experiencia de cliente, como, por ejemplo, permitir variar la frecuencia de pago o enviar notificaciones para informar sobre las próximas facturas.

En cuanto a la venta 'online', Oliver Wyman indica que los criterios digitales comerciales como pueden ser los distintos métodos de pago, la cartera de productos o los precios, son aspectos clave a la hora de aumentar la tasa de conversión de usuario a cliente.

En este sentido, las compañías energéticas españolas muestran un claro retraso con respecto a las británicas, con una puntuación media de 54 frente a 65. Por su parte, las 'utilities' en Alemania se sitúan incluso por detrás de la puntuación media española con 49 puntos.

El informe destaca también que los portales digitales son la capacidad digital donde las compañías energéticas españolas salen más reforzadas, con un 15,5% más frente a las alemanas.

Asimismo, considera que las energéticas tradicionales en España cuentan con una gran ventaja en su proceso de digitalización frente a los nuevos competidores en todas las áreas analizadas.

Noticias relacionadas

La eficiencia operativa se ha convertido en una piedra angular para cualquier empresa que aspire al éxito. Para autónomos y pymes en España, implementar un programa de facturación y gestión empresarial no es solo una opción, sino una necesidad imperante para competir en un mercado cada vez más conectado y automatizado. Estas herramientas no solo facilitan la gestión diaria, sino que también potencian el crecimiento a largo plazo.

En un mundo donde el estrés y la insatisfacción laboral parecen ser moneda corriente, la búsqueda de la felicidad en el trabajo se ha convertido en una prioridad tanto para empleados como para empresas. Algunas compañías han implementado estrategias para fomentar el bienestar de sus empleados. No obstante, la clave no solo está en lo que la empresa puede ofrecer, sino también en cómo el trabajador gestiona su propio bienestar emocional.


"Si caminas solo llegarás más rápido, si caminas acompañado llegarás más lejos". Esta frase, cargada de sabiduría, refleja la esencia de los equipos bien construidos: la fuerza de un equipo no radica únicamente en su número, sino en la correcta integración de talentos, roles y valores compartidos. 

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto