Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estados Unidos | Racismo | Atlanta

Se intensifican las protestas en Atlanta, EE.UU tras la muerte de Rayshard Brooks

​En el audio del video de la cámara corporal de uno de los policías, se puede escuchar al agente Garrett Rolfe decir “Lo tengo”
Redacción
martes, 16 de junio de 2020, 10:03 h (CET)


En Estados Unidos, se intensificaron las protestas en la ciudad de Atlanta, en el estado de Georgia, después de que un oficial de policía blanco matara a tiros el viernes a un hombre afroestadounidense de 27 años llamado Rayshard Brooks, quien se encontraba desarmado, en el estacionamiento de un restaurante de comida rápida Wendy’s.

El encuentro fue captado por una cámara de vigilancia y por un testigo. Uno de los agentes en el lugar se acercó a Brooks, quien se había quedado dormido en su automóvil. Los policías interrogaron a Brooks, lo cachearon y le hicieron una prueba de alcoholemia. Durante un altercado, Brooks agarró una de las pistolas eléctricas de los agentes e intentó huir. En ese momento, uno de los oficiales le disparó a Brooks en la espalda dos veces.

En el audio del video de la cámara corporal de uno de los policías, se puede escuchar al agente Garrett Rolfe decir “Lo tengo”. El médico forense del condado de Fulton ha dictaminado que la muerte de Brooks constituye un homicidio. Menos de 24 horas después del tiroteo, la jefa de Policía de Atlanta, Erika Shields, renunció a su cargo y el agente involucrado en el tiroteo fue despedido.

El fiscal de distrito del condado de Fulton, Paul Howard, sostuvo que “[Brooks] no parecía presentar ningún tipo de amenaza para nadie, por lo que el hecho de que [la situación] haya escalado hasta su muerte simplemente no parece razonable”. Estas son las palabras de Chris Stewart, uno de los abogados de la familia Brooks.

Chris Stewart afirmó: “Esa es la jurisprudencia en este caso, que las pistolas eléctricas no son armas mortales. Así que, incluso antes de que escuchemos a sus abogados, que van a decir lo mismo que siempre dicen [en este tipo de casos], yo les digo que no pueden tenerlo todo a la vez. No se puede decir que [Rayshard Brooks] se escapó con un arma que podría matar a alguien y al mismo tiempo afirmar que [la pistola eléctrica] no es un arma mortal”.

Las protestas continuaron en Atlanta durante todo el fin de semana. El sábado por la noche, el restaurante de comida rápida Wendy’s fue incendiado.

Noticias relacionadas

El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

Los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele reafirmaron su identidad política y su alianza para utilizar a cárceles de El Salvador como depósito de personas expulsadas de Estados Unidos, incluso soslayando decisiones de la Corte Suprema de Justicia estadounidense, durante una entrevista formal en esta capital.

Más de 300 personas fueron masacradas en dos campamentos de desplazados en la provincia de Darfur, en el oeste de Sudán, alcanzados el 11 de abril por la ofensiva de las rebeldes Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) contra las gubernamentales Fuerzas Armadas Sudanesas (FAS).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto