Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Ciencia
Etiquetas | Estados Unidos | Embarazo | Mujeres

Estudio: crisis climática vinculada a aumento de riesgos durante el embarazo

El estudio afirma que las mujeres embarazadas y los recién nacidos afroestadounidenses se encuentran particularmente en riesgo
Redacción
lunes, 22 de junio de 2020, 08:49 h (CET)

En noticias sobre el clima, investigaciones recientes muestran que en Estados Unidos las mujeres embarazadas, expuestas a las altas temperaturas y la contaminación ambiental provocadas por la crisis climática, tienen muchas más probabilidades de dar a luz a bebés prematuros, de bajo peso o nacidos sin vida.

El estudio afirma que las mujeres embarazadas y los recién nacidos afroestadounidenses se encuentran particularmente en riesgo, ya que las personas afroestadounidenses tienen más probabilidades de vivir en zonas contaminadas.

Noticias relacionadas

El  11 de febrero es el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. El objetivo de esta jornada es visibilizar la importancia de la inclusión de género en la configuración científica y tecnológica y motivar a las futuras generaciones a participar activamente en estas disciplinas. A pesar de que las mujeres representan la mitad de la población mundial, su presencia en carreras científicas y tecnológicas sigue siendo significativamente baja.

El RJB-CSIC celebra este año el 270º aniversario de su creación con distintas actividades e iniciativas. Todos los meses sus redes sociales ofrecerán contenidos con algunas de las plantas más singulares y su relación con la botánica, la cultura, la arquitectura o los personajes más destacados que han marcado la historia y la configuración actual del RJB.

La crisis climática se ha convertido en el desafío más urgente para España, afectando diversos sectores esenciales del país. España, famosa por su biodiversidad, agricultura y costas, enfrenta impactos cada vez más graves debido al cambio climático. La desertificación avanza, las olas de calor se intensifican y las sequías afectan cultivos vitales como el olivo y los cereales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto