Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Almodóvar | Película | Dolor y gloria

Dolor y Gloria se corona como la gran ganadora de la VII Edición de los Premios PLATINO Xcaret del Cine Iberoamericano

El largometraje de Pedro Almodóvar se alza con seis galardones, entre ellos el de Mejor Película
Redacción
martes, 30 de junio de 2020, 08:40 h (CET)

La producción española Dolor y Gloria, de Pedro Almodóvar, ha resultado ser la gran triunfadora de la VII Edición de los Premios PLATINO Xcaret con un total de seis estatuillas. La cinta ha sido la ganadora en los apartados de Mejor Película, Dirección, Guion, Intérprete Masculino, Música Original y Dirección de Montaje. El anuncio oficial se ha realizado a través de las Redes Sociales oficiales (@PremiosPLATINO) como muestra de compromiso con el sector y en reconocimiento a un año de récord para el audiovisual iberoamericano.

La producción de El Deseo y El Primer Deseo ha sido encumbrada como Mejor Película Iberoamericana de Ficción, mientras que el nombre de su director, Pedro Almodóvar, se ha repetido en dos ocasiones como Mejor Dirección y Mejor Guion. El reputado cineasta suma estos trofeos al que obtuvo en 2017 cuando ganó el Premio PLATINO a Mejor Dirección por Julieta.

Por su parte, el actor Antonio Banderas, protagonista del filme, ha obtenido el galardón a Mejor Interpretación Masculina, añadiendo este reconocimiento al PLATINO de Honor que le fue entregado en 2015.

Dolor y Gloria ha obtenido además los premios a Mejor Dirección de Montaje para Teresa Font y Mejor Música Original para Alberto Iglesias, quien encadena su cuarto premio consecutivo en este mismo apartado tras los logrados en 2017 por Julieta, en 2018 por La Cordillera y el año pasado (2019) por Yuli.

El premio a Mejor Interpretación Femenina ha caído en manos de Carol Duarte, protagonista de la película A vida invisível, de Karim Aïnouz. Esta es la segunda vez que una actriz brasileña lo logra, tras Sonia Braga en 2017.

En lo que ha sido la primera nominación para Costa Rica en la historia de los Premios PLATINO Xcaret, El despertar de las hormigas (ópera prima de Antonella Sudassasi) ha obtenido el Premio PLATINO Xcaret al Cine y Educación en Valores; reconocimiento que destaca las producciones cuyas historias significan un aporte en el plano socio educativo.

En el ámbito educativo, los organizadores de esta cita cinematográfica han mostrado una especial sensibilidad en los últimos años, muestra de ello es la creación de la plataforma Platino EDUCA (www.platinoeduca.com) con un objetivo pedagógico y de difusión cultural a través del séptimo arte.

El largometraje de Salvador Simó, Buñuel en el laberinto de las tortugas ha sido galardonado como Mejor Película de Animación y Democracia em Vertigem, de Petra Costa, ha obtenido el PLATINO a la Mejor Película Documental, convirtiéndose así en la segunda obra brasileña premiada como Mejor Documental en la historia de estos premios, después de O Sal Da Terra en 2015. El galardón a Mejor Ópera Prima se lo ha llevado la película mexicana La Camarista, de Lila Avilés.

El palmarés cinematográfico lo completan los premios a Mejor Dirección de Fotografía, que ha ido a parar a manos de Jasper Wolf, y el de Mejor Dirección de Sonido, que se lo ha llevado Lena Esquenazi, ambos por la película colombiana Monos. La Mejor Dirección de Arte ha sido para Juan Pedro de Gaspar por Mientras dure la guerra.

La VII Edición de los Premios PLATINO Xcaret también ha distinguido las mejores obras por capítulos y la gran ganadora en este 2020 ha sido la serie española La casa de papel, que ha recibido un total de tres galardones: Mejor Miniserie o Teleserie Cinematográfica Iberoamericana, Mejor Interpretación Masculina en serie para Álvaro Morte, y Mejor Interpretación Femenina de Reparto en serie para Alba Flores.

Por segundo año consecutivo, la actriz mexicana Cecilia Suárez, presentadora de la gala del año pasado, ha sido distinguida como Mejor Interpretación Femenina por su papel en La casa de las flores, mientras que el actor argentino Gerardo Romano ha sido reconocido con el premio a Mejor Interpretación Masculina de reparto en la serie El Marginal III.



Noticias relacionadas

Este 4 de abril, Robert Downey Jr., uno de los actores más influyentes de Hollywood, celebra su 60 aniversario. Nacido en Manhattan, Downey es ampliamente reconocido en la industria del cine, acumulando una impresionante lista reconocimientos, incluido un Oscar. Sin embargo, no todo ha sido fácil para el actor. Su carrera se vio inmersa en problemas de adicción que lo llevaron a enfrentarse a arrestos y a duros períodos de rehabilitación que logró superar con éxito.

El presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, Fernando Méndez-Leite, y el ministro de Cultura, Ernest Urtasun han anunciado la creación del Museo del Cine, que se ubicará en el antiguo edificio del NO-DO. El Museo del Cine nace con el objetivo de crear un centro expositivo de referencia de la actividad cinematográfica española, en un lugar emblemático de nuestra historia audiovisual.

El próximo 11 de abril, Filmin estrena, en exclusiva en España, el documental "La comedia y el caos: El legado de Andy Kaufman", dirigido por el debutante Alex Braverman y producido por los hermanos Safdie. Es documental más importante hasta la fecha alrededor de la figura del cómico estadounidense Andy Kaufman, popular a nivel internacional gracias a "Man on the Moon", el biopic que dirigió Milos Forman en 1999 y en el que fue encarnado por Jim Carrey.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto