Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | FACEBOOK | WhatsApp | Redes Sociales

Facebook y Whatsapp no ofrecerán información sobre sus usuarios al Gobierno de Hong Kong

Si bien las autoridades hongkonesas insisten en que la libertad de expresión y prensa siguen existiendo en la región, la ley ha entrado en vigor rápidamente
Redacción
martes, 7 de julio de 2020, 09:27 h (CET)

fotonoticia_20200706173343_640

Facebook y su servicio de mensajería Whatsapp han informado este lunes de que no procesarán hasta nuevo aviso las solicitudes del Gobierno de Hong Kong de información sobre sus usuarios en un intento por "defender la libertad de expresión".

Tal y como ha indicado un portavoz de la empresa, estas solicitudes quedan congeladas "a la espera de que se realice una evaluación más exhaustiva de la ley de seguridad nacional" aprobada recientemente por China sobre Hong Kong, según ha recogido la cadena de televisión CNN.

La compañía prevé así realizar un estudio y hablar con expertos en Derechos Humanos sobre la situación en la región administrativa especial china antes de facilitar datos sobre sus usuarios que podrían comprometerlos. "Creemos que la libertad de expresión es un derecho humano fundamental y apoyamos el derecho de las personas a expresarse sin temor a su seguridad y sin temor a otras repercusiones", ha señalado.

La nueva ley de seguridad nacional de Hong Kong enumera cuatro categorías de delitos: secesión, subversión, terrorismo y colusión con un país extranjero o elementos externos para poner en peligro la seguridad nacional. La pena máxima para cada delito es la cadena perpetua aunque la sentencia sugerida para algunos delitos menores es de tres años de prisión.

Si bien las autoridades hongkonesas insisten en que la libertad de expresión y prensa siguen existiendo en la región, la ley ha entrado en vigor rápidamente. Este mismo lunes, la Justicia ha negado la puesta en libertad bajo fianza de la primera persona en ser imputada bajo la nueva normativa.

Según Facebook, únicamente satisfará las solicitudes de información de las autoridades de acuerdo con los términos y condiciones de servicio de la plataforma y siempre que las solicitudes cumplan con los estándares de protección de los Derechos Humanos.

Noticias relacionadas

En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una promesa futurista para convertirse en una realidad en diversos sectores, desde la automatización en la industria hasta el desarrollo de soluciones personalizadas en el sector salud. Sin embargo, el rápido crecimiento de esta tecnología trae consigo preocupaciones significativas sobre su impacto ambiental, especialmente en términos de consumo energético y emisiones de carbono.


Ha quedado abierto el periodo de inscripción para las Olimpiadas Internacionales de Tecnología, una competición online y gratuita para niños y adolescentes entre 7 y 16 años. Tienen como objetivo fomentar el interés por la programación, desarrollar destrezas digitales y contribuir a la reducción de la brecha digital desde edades tempranas.

La tecnología Bluetooth está integrada en casi todos los dispositivos que utilizamos, desde auriculares y altavoces inalámbricos hasta aparatos domésticos inteligentes, además de los coches. Ofrece una comodidad inigualable, pero alberga peligros ocultos que los usuarios deben conocer.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto