Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Naturaleza | Castilla-La Mancha | Coronavirus

​Abrazos a La Mancha

Natividad Cepeda nos ofrece una cuarentena de poemas ajenos precisamente a cuarentenas, porque son auténticas sus escapadas a los ríos, jardines, montes…
Nieves Fernández
miércoles, 8 de julio de 2020, 08:33 h (CET)

Natividad Cepeda como poeta es un gran abrazo a la tierra, esté en la llanura o exultante en los montes, con fuerza de molinos, o sacada de un Quijote, o sufriendo desdicha, porque ahí estará ella para abrazarla y darle toda su alegría y energía de persona nacida y agradecida in situ, o todo ese consuelo nunca dado por los que se consideran hijos de La Mancha; porque Natividad solo como manchega, es otra cosa, es la suma de todo lo manchego y al cuadrado y, solo como amiga, se podría decir que abraza con palabras, es fiel a su condición dada y se convierte en Hada de la Poesía, la que nos lanza a través de Facebook diariamente, sumándose a nuestro paisaje.

Pero no solo de poemas vive la autora, cuida un blog en redes donde periódicamente propone textos en prosa, a veces le sale lo poético en ellos, se brinda a seguir la actualidad, nos habla de la cruda realidad, de este tiempo increíble, del miedo a la intemperie, al contagio, a la muerte, a la desazón, a la pesadilla…, y si hemos de vivir sin miedo, nos habla de luchas contra el paro, la soledad y la inestabilidad creciente. Imposible no hablar de esto, no en vano es de Tomelloso, nos dice, la localidad con mayor número de muertes de España por Covid19 si comparamos estadísticas y datos de población. “Es el ciclo de vivir y morir / en nuestros nidos y apuntalar el llanto…/”

Ahora que los abrazos son virtuales, andan prohibidos incluso los rodeados de plástico y al aire por pandemias, ya que en plural hay que llamarlas por sus devastadoras consecuencias, Natividad se lanza a dar abrazos al paisaje con su obra “Abrazando el paisaje”, libro publicado dentro de la Colección Erato de Editorial Llanura.

Con prólogo del doctor en Historia Miguel Romero Sáiz y epílogo del investigador y escritor Luis Manuel Moll, Natividad Cepeda nos ofrece una cuarentena de poemas ajenos precisamente a cuarentenas, porque son auténticas sus escapadas a los ríos, jardines, montes, mieses, prados y viñedos, a las Lagunas de Ruidera, al Campo de Calatrava, “fuerza oculta de fuego originario”, incluso a otros países, se nos escapa Natividad, para sugerir y cuidar del ser humano y de la Madre Tierra. Más de una decena de fotografías dan fe de los viajes y trasiegos poéticos.

También hay paisajes interiores que se atreve a pasear y a escudriñar con valentía: los caminos de la espiritualidad, la Virgen de las Viñas, su santo Ismael, porque “creer es un don de Dios”, y nos avisa de lo que puede ocurrir: “La fe es un esqueje que brota cuando nadie / lo espera. Y Dios es al que nos asomamos / cuando otros paisajes se nos cubren de sombras.”

Pero Natividad como escritora es mucho más que este abrazo literario, es “luz / como regalo, con la ternura única / que soñaba de niña.” Es vid y una vendimia nueva.

Noticias relacionadas

Ante la nueva política europea de defensa, Sánchez está dispuesto a acelerar el incremento del gasto en defensa, aunque no se ha pronunciado sobre el envío de tropas. Feijóo, por su parte, apoya la decisión, pero pide ser informado adecuadamente y un trato diferenciado por estar al frente del partido más votado.

Ante el acuerdo de la Unión Europea (UE) para aumentar su gasto en defensa, la Rusia de Putin ya ha reaccionado. El portavoz del Kremlin ha dicho sentirse preocupado por la militarización de Europa. Y el portavoz de la Duma ha criticado a Macron por su oferta de utilizar el arsenal nuclear francés como una herramienta de disuasión de toda Europa para frenar más conquistas de Putin.

La Semana Santa vuelve una vez más, estará entre nosotros. Una vez más, Córdoba, como el resto de España, se viste de pasión, amor y religiosidad. La saeta vuelve a romper como un quejido de lamento en el silencio de la noche. Un rosario de plegarias envuelve el aroma del incienso y el azahar de los naranjos en flor.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto