Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Protocolo | Cádiz | Vicariato

​La patrona de la Armada, de tradición a orden

​El vicariato castrense es una diócesis personal, sin territorio asignado, que cuenta con arzobispo, vicario general y curia
María del Carmen Portugal Bueno
lunes, 13 de julio de 2020, 08:39 h (CET)

El 24 de abril de 1901 el diario independiente El Día publicó lo siguiente: «De Real orden se ha acordado declarar Patrona de la Marina de guerra á la Virgen del Carmen, que lo era ya de todos los navegantes. Al día siguiente de la festividad de la Patrona se celebrarán, en lo sucesivo, los sufragios por los marinos fallecidos, fiesta religiosa que se celebraba últimamente dos veces al año»

Esta real orden fue refrendada por la reina regente, doña María Cristina de Habsburgo y el ministro de Marina, don Cristóbal Colón de la Cerda. En consecuencia, a partir de 1901, la Armada cuenta como patrona con Nuestra Señora del Carmen, cuya festividad se celebra el 16 de julio.

Esta aprobación eleva a norma una tradición. En la segunda mitad del siglo XVIII se tiene constancia del patronazgo de la Virgen del Carmen sobre la Marina de guerra en la isla de León de la bahía de Cádiz, lugar desde donde Felipe V en 1717 decide restablecer la Marina de España.

Actualmente, el anexo sobre el calendario de las festividades de las Fuerzas Armadas de la Orden 240/2001, nos indica que las festividades de los santos patronos se celebrarán únicamente en el ámbito propio y específico del Ejército de que se trate. En este sentido, se recoge para la Armada el 16 de julio.

La celebración de la Virgen del Carmen por parte de la Armada tiene tanto carácter religioso como militar y civil. Entre los actos centrales se encuentran la celebración litúrgica de la eucaristía en las parroquias castrense y en el Panteón de Marinos Ilustres de la Armada; la ofrenda floral en memoria de los que dieron su vida por España; la jura de bandera; y la entrega de despachos a los nuevos oficiales de la Armada en la Escuela Naval Militar.

La uniformidad establecida para esta celebración es la de gala y podrán vestir condecoraciones de tamaño natural.

El arzobispado castrense

España está dividida en catorce provincias eclesiásticas más el arzobispado castrense. Este último está regulado por el Instrumento de ratificación del acuerdo entre el Estado español y la Santa Sede sobre la asistencia religiosa a las Fuerzas Armadas y el servicio militar de clérigos y religiosos de 1979.

Este acuerdo aprobó que la asistencia religiosa-pastoral de los católicos de las Fuerzas Armadas se ejercería por el vicariato castrense.

El vicariato castrense es una diócesis personal, sin territorio asignado, que cuenta con arzobispo, vicario general y curia.

Noticias relacionadas

Corría el mes de abril de 1994 cuando un grupo de malagueños celebramos la Semana Santa en el lejano cantón Valais de Suiza. Por aquellos tiempos dedicaba buena parte de mi tiempo a transmitir, en la medida de mis posibilidades, el Evangelio. Estaba totalmente involucrado en las tareas de evangelización del Cursillo de Cristiandad. Una tarea gestionada por seglares.

Al referirnos a las expresiones del habla cotidiana, las quejas son las principales protagonistas. Independientemente de cómo se exprese cada cual, somos muy perspicaces en la crítica dirigida a los demás y poco propensos al examen del escaparate propio. Sin embargo, no es tan sencillo pronunciarse al respecto, debido a las imprecisiones propias, las tretas ajenas y los muchos factores implicados.

Los que desde muy pronto y ya sin interrupción hemos tenido un contacto frecuente con los libros sentimos cierta incomodidad al oír consejos y expresiones como “leer es bueno”, “un libro es un amigo” o “lee lo que quieras, pero lee”. Es como si alguien dijera: “¡viva la comida!, da igual qué comas, lo importante es que comas”, o “beber es vivir, sea lo que sea que bebas, bebe”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto