Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Coronavirus | Pandemia | Estados Unidos

Hospitales de EE.UU. se enfrentan a un vertiginoso aumento de casos de COVID-19

Nuevos brotes de la enfermedad han sido reportados en todo el país
Redacción
lunes, 13 de julio de 2020, 09:09 h (CET)

Estados Unidos registró más de 65.000 nuevos casos de coronavirus el jueves, la cifra diaria más alta desde que comenzó la pandemia. Al menos seis estados (Alabama, Idaho, Misuri, Montana, Oregón y Texas) registraron récords de nuevos casos en un lapso de 24 horas y las hospitalizaciones por COVID-19 están aumentando en gran parte del país.

En el estado de Florida, según se ha informado, las unidades de cuidados intensivos están funcionando a máxima capacidad en más de 40 hospitales. En Misisipi, los cinco hospitales más grandes del estado se han quedado sin camas disponibles en unidades de cuidados intensivos. En la ciudad de Corpus Christi, en Texas, autoridades solicitaron a la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias una morgue móvil debido a un aumento en los fallecimientos por COVID-19.

Nuevos brotes de la enfermedad han sido reportados en todo el país. En el estado de Misuri, un popular campamento de verano fue cerrado luego de que 82 campistas y miembros del personal dieran positivo por el virus. En el estado de Kentucky, el gobernador Andy Beshear ordenó a todos los residentes comenzar a usar tapabocas en público, citando una “explosión” de casos.

Noticias relacionadas

El 24 de febrero de 2022, Rusia lanzó una ofensiva a gran escala contra Ucrania, marcando el inicio de uno de los conflictos más devastadores en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. Hoy, al cumplirse tres años de esa invasión, el panorama sigue siendo sombrío, con miles de vidas perdidas, desplazamientos masivos y una comunidad internacional cada vez más polarizada en sus respuestas.

Los 14 años de conflicto armado en Siria dejaron como salo un retroceso de cuatro décadas para el progreso económico, social y de capital humano que, al ritmo actual tomaría 55 años en ser recuperado, indicó un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud).

Cada semana, una media de 16 niños y niñas son víctimas de la guerra en Ucrania. Desde el inicio el conflicto, 659 pequeños han muerto y 1.747 han resultado heridos. Millones de menores ucranianos siguen viendo sus vidas destrozadas por la violencia, los desplazamientos, la interrupción de la educación, el acceso limitado a la atención sanitaria, los traumas, la separación familiar y las violaciones de sus derechos humanos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto