Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | EEUU | CIA

Las torturas de la CIA, "un símbolo de la tiranía de EEUU contra la Humanidad"

Según el líder supremo de Irán, jamenei
Redacción
jueves, 11 de diciembre de 2014, 07:51 h (CET)
El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, ha descrito este miércoles que las torturas cometidas por la CIA durante los interrogatorios a sospechosos de terrorismo muestran que el Gobierno estadounidense es un "símbolo de tiranía contra la Humanidad".

"Hoy, el Gobierno estadounidense es un símbolo de tiranía contra la Humanidad. Incluso los estadounidenses hacen frente a su crueldad", ha dicho a través de su cuenta en la red social Twitter. "Abogan por los Derechos Humanos y los pisotean en sus prisiones", ha agregado.

"La brutalidad del régimen capitalista corrupto no sólo se limita a Afganistán e Irak, sino que no muestra piedad con su propio pueblo", ha apuntado, antes de recalcar que hay que mirar "cómo es tratada la Humanidad por los poderes dominantes con su propaganda y en nombre de los Derechos Humanos, la democracia y la libertad".

Por su parte, la portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Marzieh Afjam, ha tildado de "escandaloso" el informe sobre las torturas de la CIA, resaltando que "muestra que la violencia, el extremismo y el secretismo están institucionalizados en el aparato de seguridad estadounidense".

El informe del Senado de Estados Unidos revela que durante los ocho años que duró el programa de detenciones e interrogatorios de la CIA se realizaron torturas "brutales" a 119 presos, 26 de ellos arrestados por error, y que nada de eso sirvió para evitar "amenazas terroristas inminentes".

Noticias relacionadas

El Programa para Trabajadores y Trabajadoras Extranjeros Temporales (Tfwp en inglés) que mantiene Canadá facilita abusos escandalosos y la discriminación de las personas trabajadoras migrantes, denunció en su más reciente informe la organización humanitaria Amnistía Internacional (AI).


Cuatro años después del golpe militar, Myanmar se enfrenta a una policrisis, marcada por el colapso económico, la intensificación de los conflictos, los riesgos climáticos y el agravamiento de la pobreza, según un nuevo informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud).

Treinta jefes de Estado y de Gobierno africanos se comprometieron a implementar reformas y medidas concretas para ampliar el acceso a una electricidad confiable, asequible y sostenible en este continente donde más de 600 millones de personas viven sin luz eléctrica.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto