Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Cine español | Taquilla

2014, el mejor año de la historia para el cine español con 123 millones de taquilla

Los espectadores aumentan casi un 90%
Redacción
jueves, 11 de diciembre de 2014, 09:37 h (CET)
El cine español ha alcanzado en 2014 la mejor taquilla de su historia en términos absolutos, con 123 millones de euros, frente a los 119,8 millones de 2012 (que era la más alta hasta ahora), según datos de la Confederación de Productores Audiovisuales Españoles (FAPAE).

Además, el cine español, a 7 de diciembre, según datos de Rentrak, ha alcanzado el 25,5% de la taquilla en España, lo que supone el mejor dato de los últimos 37 años. Según FAPAE, estas cifras suponen que el cine español lleva recaudados un 75,3% más que en 2013 y los espectadores han aumentado un 89%, con 20,8 millones de euros en 2014.

Los productores han atribuido estos resultados a diversos títulos españoles, siendo cuatro las producciones españolas que han superado el millón de espectadores en 2014.

Entre ellas, han destacado 8 apellidos vascos (LaZona Films, Kowalski Films, Snow Films AIE, Telecinco Cinema), que alcanzó los 56 millones de euros y los 9,5 millones de espectadores.

Noticias relacionadas

“El origen”, la ópera prima de la directora Meryam Joobeur, es una mezcla de realismo mágico y crítica social que se estrenó en Sección Oficial en el Festival de Berlín. La película surgió de un proyecto anterior de la directora, el corto “Brotherhood”, ganador del Festival de Toronto y nominado al Óscar al Mejor Cortometraje de Ficción.

La voz de la Amazonía se escuchará en el Perú y el mundo. El legado de los antiguos Awajún será perennizado en una película gracias a los escolares de la región Amazonas, en el norte peruano. Se trata del largometraje documental “Historias Awajún”, que será filmada por jóvenes cineastas provenientes de diversas provincias del país.

El 9 de mayo llega a los cines "Nuestra querida profesora", uno de los documentales europeos más destacados de la temporada. Dirigido por la austriaca Ruth Beckermann, la película nos invita a reflexionar sobre el estado de la educación primaria pública en una Europa con índices de inmigración crecientes, y en la que muchos alumnos no dominan el idioma en el que se imparten las clases en su escuela. El film se rodó en la escuela primaria más grande de Viena.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto