Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Polonia | UCRANIA

Polonia denuncia una actividad aérea rusa "sin precedentes" en el mar Báltico

Tensión en Ucrania
Redacción
viernes, 12 de diciembre de 2014, 07:42 h (CET)
El ministro de Defensa de Polonia, Tomasz Siemoniak, ha expresado la "preocupación" de su Gobierno por una actividad aérea de Rusia "sin precedentes" sobre el mar Báltico, en el contexto de la escalada de tensión regional por el conflicto ucraniano.

"En los últimos días hemos visto una actividad sin precedentes de Rusia en el mar Bálico. Estamos preocupados", ha dicho Siemoniak en una entrevista concedida este jueves a la cadena de televisión polaca TVN24.

No obstante, el titular de Defensa ha aclarado que Polonia "no está bajo la amenaza de un ataque". "Estas actividades no tienen un carácter preparatorio", ha subrayado.

Además, ha apuntado que "la OTAN está tratando de preparar algún tipo de reacción", aunque ha rehusado especificar los planes de la organización internacional.

La OTAN ya ha informado varias veces de la intrusión de aviones rusos en el espacio aéreo de sus países miembro, que se han saldado sin incidentes pero que, según ha advertido, podrían poner en peligro a la aviación civil porque Moscú no informa de sus planes de vuelo.

En tierra, Rusia ha aumentado su presencia militar en su frontera occidental y, de acuerdo con la OTAN y con el Gobierno de Petro Poroshenko, ha enviado efectivos y equipos militares al este de Ucrania, agravando con ello el conflicto.

Rusia, por su parte, ha negado todas estas acusaciones y ha advertido a la OTAN de que con estos movimientos podría desatar una escalada militar en la región.

Noticias relacionadas

El Comité de Protección de los Trabajadores Migratorios de las Naciones Unidas ha expresado expresó esta semana su preocupación por la falta de claridad en los acuerdos migratorios entre México y Estados Unidos, y por la creciente militarización de la gestión migratoria en el país latinoamericano.

La inseguridad alimentaria se agrava en la República Democrática del Congo (RDC) con la intensificación de los conflictos armados, mientras que el sector humanitario experimenta una gran crisis de financiación. Acción contra el Hambre teme una crisis nutricional sin precedentes.

Tras confirmarse el fallecimiento del papa Francisco a las 7:35 horas de este lunes, 21 de abril de 2025, el Vaticano activó un protocolo fúnebre y de transición actualizado por el propio pontífice, quien en 2024 reformó el 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis' para simplificar ritos y enfatizar la humildad. Este proceso incluye desde la constatación oficial de la muerte hasta la elección de un nuevo líder de la Iglesia para los 1.400 millones de católicos del mundo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto