Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Polonia | UCRANIA

Polonia denuncia una actividad aérea rusa "sin precedentes" en el mar Báltico

Tensión en Ucrania
Redacción
viernes, 12 de diciembre de 2014, 07:42 h (CET)
El ministro de Defensa de Polonia, Tomasz Siemoniak, ha expresado la "preocupación" de su Gobierno por una actividad aérea de Rusia "sin precedentes" sobre el mar Báltico, en el contexto de la escalada de tensión regional por el conflicto ucraniano.

"En los últimos días hemos visto una actividad sin precedentes de Rusia en el mar Bálico. Estamos preocupados", ha dicho Siemoniak en una entrevista concedida este jueves a la cadena de televisión polaca TVN24.

No obstante, el titular de Defensa ha aclarado que Polonia "no está bajo la amenaza de un ataque". "Estas actividades no tienen un carácter preparatorio", ha subrayado.

Además, ha apuntado que "la OTAN está tratando de preparar algún tipo de reacción", aunque ha rehusado especificar los planes de la organización internacional.

La OTAN ya ha informado varias veces de la intrusión de aviones rusos en el espacio aéreo de sus países miembro, que se han saldado sin incidentes pero que, según ha advertido, podrían poner en peligro a la aviación civil porque Moscú no informa de sus planes de vuelo.

En tierra, Rusia ha aumentado su presencia militar en su frontera occidental y, de acuerdo con la OTAN y con el Gobierno de Petro Poroshenko, ha enviado efectivos y equipos militares al este de Ucrania, agravando con ello el conflicto.

Rusia, por su parte, ha negado todas estas acusaciones y ha advertido a la OTAN de que con estos movimientos podría desatar una escalada militar en la región.

Noticias relacionadas

La Organización de las Naciones Unidas ha lanzado un llamamiento para reunir 6.000 millones de dólares con los cuales llevar auxilio ante la mayor crisis de desplazados del mundo, los 12 millones de personas que han huido de sus hogares al cabo de casi dos años de guerra en Sudán.

La grave crisis de desplazamiento humano en el este de la República Democrática del Congo (RDC), donde cientos de miles de personas que huyen de la guerra, se intensifica a medida que prosigue el avance de fuerzas rebeldes, según ha advertido la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

La ayuda vital para los habitantes de la Franja de Gaza seguía llegando en las últimas horas, en medio de informes de que una reanudación de la guerra a gran escala se evitaría con el anuncio de que la milicia islamista Hamas cumplirá con la liberación acordada de los rehenes israelíes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto