Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Google News | Propiedad intelectual | Medios de comunicación

El cierre de Google News, letal para la democracia

Los medios pequeños, que obtienen buena parte de su audiencia con esta herramienta, condenados al ostracismo
Guillermo Peris
sábado, 13 de diciembre de 2014, 06:22 h (CET)
El cierre de Google News el 16 de diciembre y la posible desaparición de Menéame y otros agregadores de noticias es el resultado de un atropello legislativo del Gobierno de consecuencias nefastas para nuestra salud democrática.

La imposibilidad de comparar noticias y de obtener diferentes puntos de vista sobre un mismo hecho de forma rápida y fácil merma la capacidad crítica del ciudadano y significa un menoscabo de su derecho fundamental a la información.

Los grandes perjudicados
Muchos diarios pequeños y blogs, que obtienen una parte importante de su audiencia gracias a estas herramientas, quedarán condenados al ostracismo y verán reducidos sus ingresos publicitarios.

En Diario Siglo XXI un 15% de nuestros lectores procede de agregadores de noticias.

Los grandes medios, que controlan las asociaciones de editores que no dudaron en celebrar la Ley de Propiedad Intelectual, serán los únicos beneficiados. Aunque ahora parece que se lamentan de la decisión del gigante de Sillicon Valley.

Acuerdo complicado
En otros países de nuestro entorno como Francia, Bélgica y Alemania las administraciones públicas, los editores y Google alcanzaron un acuerdo, pero la "irrenunciabilidad" de la tasa que deberán pagar los integradores a partir del uno de enero complica una solución dialogada.

Noticias relacionadas

Yo nací un jueves lluvioso de febrero, un día 11, como hoy. Y no fue decisión propia, no, aunque a veces tenga mis dudas. Supe que había nacido un jueves no por mi memoria, que, de esta época, lo que recordamos viene de las historias que nos han contado los otros, los que nos rodean.

Hace unas tres semanas el presidente Trump y el multimillonario Elon Musk, que dirige un grupo de trabajo de reducción de costos denominado Departamento de Eficiencia Gubernamental, comenzaron a desmantelar USAID y sus programas de ayuda y desarrollo en todo el mundo.

Desde mi perspectiva personal, la relación entre comercio, revitalización de espacios públicos y desarrollo económico plantea ciertos retos o problemas a solucionar. Es crucial evitar el famoso fenómeno de desplazar a las gentes del lugar por otras con un mayor nivel adquisitivo, donde la llegada de nuevas inversiones y negocios puede desplazar al comercio local.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto