| ||||||||||||||||||||||
|
|
El cierre de Google News, letal para la democracia | |||
Los medios pequeños, que obtienen buena parte de su audiencia con esta herramienta, condenados al ostracismo | |||
| |||
El cierre de Google News el 16 de diciembre y la posible desaparición de Menéame y otros agregadores de noticias es el resultado de un atropello legislativo del Gobierno de consecuencias nefastas para nuestra salud democrática. La imposibilidad de comparar noticias y de obtener diferentes puntos de vista sobre un mismo hecho de forma rápida y fácil merma la capacidad crítica del ciudadano y significa un menoscabo de su derecho fundamental a la información. Los grandes perjudicados Muchos diarios pequeños y blogs, que obtienen una parte importante de su audiencia gracias a estas herramientas, quedarán condenados al ostracismo y verán reducidos sus ingresos publicitarios. En Diario Siglo XXI un 15% de nuestros lectores procede de agregadores de noticias. Los grandes medios, que controlan las asociaciones de editores que no dudaron en celebrar la Ley de Propiedad Intelectual, serán los únicos beneficiados. Aunque ahora parece que se lamentan de la decisión del gigante de Sillicon Valley. Acuerdo complicado En otros países de nuestro entorno como Francia, Bélgica y Alemania las administraciones públicas, los editores y Google alcanzaron un acuerdo, pero la "irrenunciabilidad" de la tasa que deberán pagar los integradores a partir del uno de enero complica una solución dialogada. |
Vivimos en una sociedad en constante cambio, compuesta por personas con diferentes intereses, opiniones y formas de ver la vida. Por eso, el conflicto es algo inevitable. No es algo que deba asustarnos: al contrario, si sabemos manejarlo de forma adecuada, puede convertirse en una poderosa herramienta de crecimiento personal y social.
Escribo esta columna para despejar cualquier sombra de duda sobre un modo de vida que para mí resulta difícil de entender, y sobre todo cuando se intenta recuperar el sentido de las cosas. Existe una especie de angustia existencial (ese es el modo de vida) que persigue a muchas personas, y yo soy de los que piensan que tu existencia es la que te llena de posibilidades creativas...
Parece ser que se cierne sobre nuestras cabezas una seria amenaza bélica.Para contrarrestar la misma, los distintos gobiernos están poniendo en marcha una serie de medidas defensivas y ofensivas. No lo tengo muy claro. Ni ellos tampoco. Cada país esgrime sus argumentos que, según ellos, son los mejores. “Totalmente irrebatibles”… hasta dentro de un rato, que diremos otra cosa.
|