Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | 9N | Artur Mas

El TSJC admite a trámite las querellas contra Mas, Ortega y Rigau por desobediencia

Reunido este lunes
Redacción
martes, 23 de diciembre de 2014, 07:18 h (CET)
El Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC) ha decidido este lunes por mayoría admitir a trámite todas las querellas y denuncias contra el presidente de la Generalitat, Artur Mas; la vicepresidenta del Govern, Joana Ortega, y la consellera de Enseñanza, Irene Rigau, relacionados con la supuesta desobediencia al organizar el proceso participativo del 9 de noviembre sobre la independencia, "así como todos aquellos hechos que, de manera directa o indirecta, estén relacionados".

231214foto3

Según ha informado el TSJC, la Sala Civil y Penal sólo ha admitido las que apuntan a alguno de estos tres cargos y relativos a la supuesta desobediencia de la resolución del Tribunal Constitucional (TC) del 4 de noviembre que suspendió la consulta alternativa, aunque no concreta qué delitos atribuye.

El tribunal no ha admitido, sin embargo, las querellas y denuncias que se habían presentado contra el conseller de Interior, Ramon Espadaler; el portavoz del Govern, Francesc Homs, ni contra el líder de ERC, Oriol Junqueras.

Tampoco ha aceptado a trámite las que apuntaban a la presidenta del Parlament, Núria De Gispert, ni hacia los miembros de la mesa de la Cámara catalana Anna Simó, Lluís Corominas, Josep Rull y David Companyon.

Además de admitir a trámite las acusaciones contra Mas, Ortega y Rigau, el tribunal ha decidido que todos estos procedimientos se acumulen en la querella más antigua, que es la presentada por el sindicato Manos Limpias.

REUNIÓN DE 4 HORAS
Así lo ha decidido este lunes por la mañana en una reunión de unas cuatro horas la Sala Civil y Penal del TSJC, formada por los cinco magistrados titulares de la misma --Maria Eugènia Alegret, Carlos Ramos, Enric Anglada, Manel Abril y Francisco Valls-- y el presidente del TSJC, Miguel Ángel Gimeno.

Entre las querellas presentadas, está la de la Fiscalía contra Mas, Rigau y Ortega por haberse "negado abiertamente a dar el debido cumplimiento a una resolución emanada del máximo intérprete de la Constitución", al organizar el 9N.

En ella, el Ministerio Público pidió imputarles, además de desobediencia, los presuntos delitos de prevaricación, usurpación de atribuciones judiciales y malversación de caudales públicos.

Noticias relacionadas

La próxima Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno se celebrará en Madrid, España, en 2026, según ha anunciado el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, en una rueda de prensa con el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand. De cara a esta cita, España quiere promover una etapa de reflexión de los métodos de trabajo del sistema iberoamericano para ganar en eficacia y en la mejora de calidad de vida de las personas.

Después de casi 11 meses de negociación entre ministerio y sindicatos sin haber llegado a acuerdo alguno con la patronal, el Consejo de Ministros celebrado ayer martes ha dado luz verde al anteproyecto de ley para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin merma salarial, que beneficiaría a 12 millones de trabajadores, aproximadamente.

Según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones publicados esta mañana, la afiliación al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos descendió en -17.815 autónomas y autónomos con respecto al mes anterior. Tendencia que viene marcada por el fin de la temporada navideña. El número de autónomas y autónomos en enero se situó en 3.368.950.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto