Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | ETA | Prisión

El etarra García Corporales saldrá hoy de prisión

Al descontarle la pena cumplida en Francia
Redacción
viernes, 26 de diciembre de 2014, 07:17 h (CET)
El etarra Jesús García Corporales, alias 'Gitanillo', 'Legionario' y 'Josu', saldrá hoy, viernes, de prisión después de que la Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional acordara descontarle a su actual condena la pena de cuatro años de prisión que cumplió en Francia.

261214foto3

Así consta en un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, en el que la Sección Tercera, que fue la primera en aplicar la acumulación de penas reduciendo diez años a la etarra Carmen Guisasola, decidió adelantar el licenciamiento de García Corporales al 26 de diciembre después de que en junio pasado acordara la reducción de sus condenas. El tribunal, formado por los magistrados Carmen Lamela, Antonio Díaz Delgado y Clara Bayarri (ponente), considera que la ley que entró en vigor el pasado 3 de diciembre limitando la decisión marco europea que acordaba la acumulación de penas para reclusos con condenas en distintos países de la Unión Europea no puede modificar "extemporáneamente" una medida que ya es "firme".

"La entrada en vigor con posterioridad de una ley penal desfavorable no puede ser aplicada retroactivamente en perjuicio del penado", señala la resolución antes de indicar que "en el presente caso, en el momento en que se acordó la acumulación a la presente pena refundida de la pena cumplida en Francia, no existía expectativa alguna de que la legislación fuera a modificarse en sentido contrario a lo dispuesto por la decisión marco, según esta había sido ya interpretada por el Tribunal Supremo".

De esta manera, los magistrados de la Sección Tercera concluyen que la nueva legislación no puede ser aplicada "con carácter retroactivo" a quien ya "consolidó su derecho".

PRESO DE LA 'VÍA NANCLARES'
García Corporales, preso desvinculado a la banda e integrado en la denominada 'vía Nanclares' de reinserción, formó parte a principios de la década de los noventa del 'comando Madrid' de ETA, junto a históricos como María Soledad Iparraguirre, 'Anboto' y José Javier Arizcuren Ruiz 'Kantauri'.

Cometió su primer atentado el 24 de mayo de 1992 junto al estadio Vicente Calderón de Madrid, hiriendo a los miembros de una patrulla policial. También se le atribuye la colocación, el 30 de noviembre de 1992, del coche-bomba que causó la muerte del subteniente jubilado de la Guardia Civil Miguel Miranda.

DECISIONES CONTRADICTORIAS
La Sección Primera acordó el pasado 4 de diciembre la salida de prisión de Santiago Arrospide Sarasola, 'Santi Potros; y Alberto Plazaola; y dos días antes la acumulación de las condenas de estos dos reclusos y de los también etarras Francisco Múgica Garmendia, alias 'Pakito', exdirigente de la banda; y Rafael Caride Simón, que participó en el atentado que en 1987 costó la vida a 21 personas en el centro comercial Hipercor de Barcelona.

La Sección Segunda, sin embargo, adoptó la decisión contraria y rechazó la petición de la defensa de Bilbao, alias 'Iñaki de Lemona', de computarle los periodos de reclusión en Francia. Las decisiones contradictorias se produjeron después de que el Pleno acordara que fueran cada una de las Secciones las que decidieran sobre cada una de las peticiones.

Noticias relacionadas

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha firmado un convenio de cooperación bilateral en seguridad y lucha contra la delincuencia con su homólogo iraquí, general Abd Al-Amber Kamel Al-Shammari, durante su visita oficial a Bagdad.

Durante tres meses, entre el 15 de junio y el 15 de septiembre, más de tres millones de personas y más de ochocientos mil vehículos cruzarán entre Europa y el norte de África, tanto por carretera como por vía marítima. Las previsiones para este año apuntan a un incremento del 5 por ciento en el número de vehículos respecto al año anterior y a un ascenso más moderado en el número de pasajeros, que podría situarse en torno al 4 por ciento.


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto