Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | México | sacerdote

Hallan muerto al sacerdote secuestrado en Guerrero (México)

Con un disparo en la cabeza
Redacción
viernes, 26 de diciembre de 2014, 07:35 h (CET)
El cuerpo sin vida del sacerdote Gregorio López Gorostieta ha sido hallado, con un disparo en la cabeza, en la carretera federal IgualaCiudad Altamirano, a la altura del municipio de Tlapehuala, después de que la Conferencia Episcopal de México denunciase su secuestro en Ciudad Altamirano, en el estado mexicano de Guerrero, uno de los municipios afectados por el operativo especial contra el crimen organizado.

261214inter1

Gorostieta López fue interceptado por un comando armado en la noche del 21 de diciembre, pero los captores no se comunicaron para solicitar el pago de un rescate, pese a que la Diócesis de Altamirano realizó una marcha --encabezada por sacerdotes-- para implorar que se le liberara con vida, tal y como ha informado el diario mexicano 'Milenio'.

Este mismo jueves, la Conferencia Episcopal de México ha confirmado de manera oficial el secuestro del sacerdote, que se produjo después de que llegara al Seminario Mayor 'La Anunciación' en compañía de un estudiante, "después de haber estado en la Iglesia Catedral donde celebró varias misas".

"Al recabar las versiones de los seminaristas y las hermanas religiosas se llegó a la conclusión de que personas ajenas al Seminario estuvieron revisando las instalaciones por la tarde-noche del domingo", ha indicado la Conferencia Episcopal a través de un comunicado.

"Algunos seminaristas que iban llegando de las diferentes parroquias vieron entre la oscuridad que algunas personas extrañas merodeaban el lugar", ha relatado. Además, "el lunes por la noche nuevamente gente ajena al seminario intentó entrar a la casa de las hermanas religiosas logrando escapar al verse descubiertos".

Ciudad Altamirano está en el ámbito del operativo especial que el Gobierno de Enrique Peña Nieto puso en marcha el pasado 3 de diciembre en la región de Tierras Calientes, integrada por los estados de Guerrero y Michoacán, para expulsar de allí al crimen organizado.

Noticias relacionadas

Más de 300 personas fueron masacradas en dos campamentos de desplazados en la provincia de Darfur, en el oeste de Sudán, alcanzados el 11 de abril por la ofensiva de las rebeldes Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) contra las gubernamentales Fuerzas Armadas Sudanesas (FAS).

Mientras Sudán entra en su tercer año de devastador conflicto, World Vision ha advertido que el hambre sin precedentes amenaza con matar a 600.000 personas en cuestión de días a menos que se tomen medidas urgentes. Más de 30 millones de personas en todo Sudán -más de la mitad de la población- necesitan ayuda humanitaria, y la escalada del hambre, la violencia sexual y las necesidades de salud mental están creando una de las emergencias humanitarias más graves del mundo.

La interrupción repentina de la ayuda estadounidense agrava la crisis humanitaria en Yemen, y pone millones de vidas en peligro, según advierte en un informe la organización Amnistía Internacional (AI). Tras años de conflicto y crisis agravadas en ese territorio, se estima que 19,5 millones de personas —más de la mitad de la población en ese país al sur de la península arábiga— dependen de la ayuda.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto