Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | México | sacerdote

Hallan muerto al sacerdote secuestrado en Guerrero (México)

Con un disparo en la cabeza
Redacción
viernes, 26 de diciembre de 2014, 07:35 h (CET)
El cuerpo sin vida del sacerdote Gregorio López Gorostieta ha sido hallado, con un disparo en la cabeza, en la carretera federal IgualaCiudad Altamirano, a la altura del municipio de Tlapehuala, después de que la Conferencia Episcopal de México denunciase su secuestro en Ciudad Altamirano, en el estado mexicano de Guerrero, uno de los municipios afectados por el operativo especial contra el crimen organizado.

261214inter1

Gorostieta López fue interceptado por un comando armado en la noche del 21 de diciembre, pero los captores no se comunicaron para solicitar el pago de un rescate, pese a que la Diócesis de Altamirano realizó una marcha --encabezada por sacerdotes-- para implorar que se le liberara con vida, tal y como ha informado el diario mexicano 'Milenio'.

Este mismo jueves, la Conferencia Episcopal de México ha confirmado de manera oficial el secuestro del sacerdote, que se produjo después de que llegara al Seminario Mayor 'La Anunciación' en compañía de un estudiante, "después de haber estado en la Iglesia Catedral donde celebró varias misas".

"Al recabar las versiones de los seminaristas y las hermanas religiosas se llegó a la conclusión de que personas ajenas al Seminario estuvieron revisando las instalaciones por la tarde-noche del domingo", ha indicado la Conferencia Episcopal a través de un comunicado.

"Algunos seminaristas que iban llegando de las diferentes parroquias vieron entre la oscuridad que algunas personas extrañas merodeaban el lugar", ha relatado. Además, "el lunes por la noche nuevamente gente ajena al seminario intentó entrar a la casa de las hermanas religiosas logrando escapar al verse descubiertos".

Ciudad Altamirano está en el ámbito del operativo especial que el Gobierno de Enrique Peña Nieto puso en marcha el pasado 3 de diciembre en la región de Tierras Calientes, integrada por los estados de Guerrero y Michoacán, para expulsar de allí al crimen organizado.

Noticias relacionadas

En muchos conflictos armados en todo el mundo, niños y niñas son enviados a combatir como soldados. Sólo en 2020, las Naciones Unidas informaron que más de 8.500 niños y niñas, algunos de tan sólo seis años de edad, habían sido reclutados como niños soldado. El reclutamiento y la utilización de niños y niñas en conflictos se considera una violación del derecho internacional desde 2002, y más de 170 países han ratificado el protocolo que lo prohíbe.

Tras el fin de los combates en torno a la ciudad de Goma, en el este de la República Democrática del Congo (RDC), decenas de miles de personas refugiadas han abandonado sus campamentos. Así lo ha comunicado el personal de World Vision, que ha podido volver a entrar en la ciudad por primera vez. Debido a la interrupción de los suministros de ayuda, como consecuencia de los combates, muchas personas buscan desesperadamente alimentos y agua potable.

La isla de Santorini, joya del mar Egeo y uno de los destinos turísticos más populares de Grecia, se enfrenta estos días a su naturaleza volcánica. Desde finales de enero, una serie de temblores están provocando un éxodo masivo, recordando a propios y extraños que Santorini no es solo un paraíso de aguas cristalinas y casas blancas con cúpulas azules, sino también la caldera de un volcán activo que ha esculpido su historia y geografía a lo largo de milenios.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto