Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Grecia | EURO

Alemania se prepara para la posible salida de Grecia de la zona euro

Fuentes del gobierno citadas por el diario Bild
Redacción
miércoles, 7 de enero de 2015, 08:46 h (CET)
Alemania estaría elaborando planes de contingencia para la posible salida de Grecia de la zona euro, según ha informado el diario alemán Bild, que cita a fuentes del Gobierno no identificadas.

El diario indica que el Gobierno alemán estaba revisando escenarios de cara a las elecciones griegas del 25 de enero en caso de una victoria del izquierdista partido Syriza, que quiere cancelar las medidas de austeridad y parte de la deuda de Grecia.

En un avance de la edición del miércoles del diario, Bild apunta a que expertos del Gobierno están preocupados sobre un "posible colapso bancario" si los clientes se abalanzan sobre las instituciones griegas para asegurar sus depósitos en euros en caso de que Grecia deje la zona euro.

La unión bancaria de la Unión Europea tendría entonces que intervenir con un rescate de miles de millones, añade el diario. Por su parte, la revista Der Spiegel ya aseguró el sábado que Berlín considera que la salida de Grecia es "casi inevitable" si Syriza gana, pero cree que la zona euro podría lidiar con ese escenario.

El vicecanciller alemán, Sigmar Gabriel, dijo el domingo que Alemania quiere que Grecia permanezca dentro de la zona euro y que no existen planes de contingencia en caso de lo contrario --en contra de lo que apuntan estas informaciones--, a la vez que destacó que la zona euro se ha vuelto mucho más estable en los últimos años.

Alemania insiste en que Grecia debe apegarse a las medidas de austeridad y no retroceder en sus compromisos, especialmente debido a que no quiere abrir la puerta a que otros países en problemas busquen relajar sus esfuerzos por aplicar reformas.

Noticias relacionadas

El Grupo de expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua, de las Naciones Unidas, ha publicado un informe que identifica por primera vez a 54 funcionarios del Gobierno, del Ejército y del partido gobernante que son responsables de graves violaciones de derechos humanos, crímenes y represión.

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llamó este viernes 4 a sostener las campañas para la proscripción de las minas antipersonales, justo cuando países de Europa oriental se han propuesto incorporarlas o reincorporarlas a sus arsenales.

La organización de ayuda humanitaria mundial World Vision ha advertido que los niños y niñas afectados por el reciente terremoto de Myanmar se enfrentan a un mayor riesgo de sufrir abusos tras verse desplazados de sus hogares y escuelas. Los efectos combinados del cambio climático, los conflictos y la crisis económica y esta última catástrofe han agravado los retos a los que se enfrentan sus poblaciones más vulnerables.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto