Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Turismo | España | Ministerio de Industria

Las condecoraciones al turismo

Las cinco modalidades de la Medalla al Mérito Turístico son a la innovación, promoción, sostenibilidad y calidad, internacionalización y por extraordinarios servicios prestados al turismo
María del Carmen Portugal Bueno
lunes, 10 de agosto de 2020, 09:16 h (CET)

Entre la normativa de protocolo nos encontramos con aquella relacionada con el derecho premial. Y este contempla, a su vez, el derecho de recompensas, el cual está íntimamente relacionado con las acciones de fomento que la Administración lleva a cabo con la finalidad de honrar la conducta adecuada y ejemplarizante para la sociedad.

El derecho premial español tiene contempladas dieciséis condecoraciones de carácter civil, es decir, destinadas a la ciudadanía en general. Y entre ellas se encuentra la Medalla y Placa al Mérito Turístico.

El Real Decreto 3587/1962 del 27 de diciembre creó la Medalla y la Placa al Mérito Turístico con la finalidad de primar los servicios de las personas e instituciones a favor de la promoción, difusión y propaganda del turismo.


El 21 de enero del siguiente año, 1963, se convoca el concurso de bocetos para las condecoraciones cuyo fallo se dio a conocer en el número 83 del Boletín Oficial del Estado (BOE) de 6 de abril. Al concurso se presentaron veintitrés bocetos de los cuales fueron elegidos como ganadores cuatro, todos ellos residentes en Madrid: José García Ochoa, Joaquín Roldán Pascual, Francisco Espinosa García y José Luis Rocero González.

Cuarenta y tres años después de su aprobación fue derogada por el Real Decreto 720/2005, normativa que la vuelve a crear con siete modalidades de medalla y una placa. A su vez, este real decreto también es derogado por el Real Decreto 1296/2012 de 31 de agosto y establece cinco medallas y dos placas.

Las cinco modalidades de la Medalla al Mérito Turístico son a la innovación, promoción, sostenibilidad y calidad, internacionalización y por extraordinarios servicios prestados al turismo.

En cuanto a la Placa al Mérito Turístico son a la colaboración político-privada para la modernización de destinos maduros y en destinos emergentes.

El reglamento de estas condecoraciones está recogido en la Orden IET/2149/2012, de 4 de octubre. En líneas generales, tanto las medallas como las placas se conceden una vez al año y la entrega se realiza en el último trimestre del año.

Estas distinciones son concedidas por el Consejo de Ministros a propuesta del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, cuyo titular preside el acto de entrega.

Noticias relacionadas

Las nuevas tecnologías han revolucionado el mundo y modificado hábitos y formas de vida. Éste es un proceso que sigue siendo imparable: globalización, industrialización y mercantilización. Se han adquirido nuevas formas de trabajo, pero también de esclavitud, y la enseñanza no es ajena a estos cambios, ya que está servido desde hace tiempo el conflicto entre las nuevas tecnologías y la actividad docente y la cultural tradicional.

El pluralismo crítico es lo contrario del pensamiento único. Es natural y lógico que coexistan muy diversas ideas y no se debe imponer una visión única de la realidad, a todos los niveles. Las discrepancias, las interpretaciones y los planteamientos pueden ser diferentes. La diversidad en todos los sentidos es positiva, ya que es lo característico de una sociedad plural y multicultural.

La opinión que más escucho cuando oigo hablar de Donald Trump, incluso en boca de académicos o gente bien informada, es que está loco. Es cierto que su comportamiento, tan diferente al de quienes nos hemos acostumbrado a ver como dirigentes y líderes mundiales, induce a pensar así.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto