Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Monarquía | Felipe VI | Constitución

Carta a S.M. El Rey Felipe VI

​Lo que nos preocupa y mucho Señor, es que estos ataques a la institución monárquica se dirijan desde el seno del propio gobierno
Jorge Hernández Mollar
martes, 11 de agosto de 2020, 08:30 h (CET)

Señor,

El dia 30 de Noviembre del pasado año tuve el atrevimiento de dirigirle una carta pública con ocasión de la formación de gobierno y las consultas previstas en nuestra Constitución de 1978, justo antes de la consiguiente propuesta que la Corona debía efectuar para el aspirante que resultara más idóneo a la presidencia del gobierno.

Desde aquella fecha son varios los acontecimientos que se han venido sucediendo en la vida diaria de nuestro pueblo. Un gobierno de coalición filocomunista que, bajo la presidencia de Pedro Sánchez, está afrontando sin mucha fortuna la mayor crisis sanitaria y económica que sufre nuestra nación desde la instauración de nuestra democracia, a lo que se añade un desconcierto general en la sociedad española como consecuencia del confinamiento y más aún desde la “desescalada”, donde cada vez se extiende más la sensación de desgobierno general ante las medidas que desigualmente están adoptando las CCAA sin la debida coordinación desde un gobierno que no se ha caracterizado precisamente por la transparencia y eficacia en su gestión profesional y política de la epidemia.

Gobierno, que sorprendentemente ha entrado en un período vacacional con unos datos económicos y sociales muy preocupantes en relación con los elevados niveles de desempleo, recesión empresarial y turística, crecimiento alarmante del déficit público y un nivel de endeudamiento del Estado, superior ya al 100% de nuestro PIB y que pone en grave peligro de sostenibilidad nuestro Estado de bienestar social.

Pero siendo esto grave y preocupante, lo es aún más todo lo que ha rodeado a la sorprendente decisión de su padre, el Rey Juan Carlos, para “trasladarse” fuera de España acuciado por las cuestiones que han dado lugar a un volcán imparable de noticias y opiniones relacionadas con su vida privada y que han provocado, sin que medie ninguna intervención judicial en su contra, un auténtico “tsunami” mediático y político para desacreditar no solo a la figura del Rey, Su egregio padre, que tantos y tan eficaces servicios ha prestado a España, sino al prestigio y existencia misma de la monarquía parlamentaria, representada hoy por S.M. como máximo representante de la Jefatura del Estado.

Lo que nos preocupa y mucho Señor, es que estos ataques a la institución monárquica se dirijan desde el seno del propio gobierno, encabezados por el Vicepresidente segundo Pablo Iglesias y varios de sus Ministros/as que además de prometer en falso lealtad a la Constitución y a V.M. mismo en su propia presencia, pretenden ahora desarrollar una campaña permanente de acoso y derribo del régimen que todos los españoles nos dimos en la Constitución de 1978.

Reconociendo el dolor que para un hijo debe suponer el voluntario alejamiento de vuestro padre de su patria, lo cierto es que a pesar de sus errores cometidos, goza del reconocimiento nacional e internacional por su ingente y fructrífera labor a través de sus cuarenta años de reinado. Por este mismo legado es la hora de reconocer en V.M. el mismo vigor y convicción en defender los intereses de España frente a quienes quieren desunirla y además desean verle Señor en el exilio para instaurar una República, cuando fueron ellos quienes más contribuyeron a que fuese derrocada, siendo también, por tanto, responsables del período más largo de dictadura que ellos tanto denigran como así lo atestiguan los relatos históricos de la época.

Insisto Señor en que las limitaciones constitucionales no le impiden arbitrar y moderar el funcionamiento regular de las instituciones, como le reconoce el art 56 de la Constitución. Dejarlo en un mero formalismo en la crítica situación actual de España sería un grave error de cálculo y ayudaría a crear un ambiente de desapego a la propia institución monárquica a lo que habría que sumar la rebelde proclamación del parlamento catalán a favor de la república y del desprecio más ignominioso hacia su persona y a la Jefatura del Estado que ostenta, un muy mal precedente que no debe pasar inadvertido para cuantos os rodean.

Permítame V.M. finalizar con las mismas palabras que lo hice ya siete meses: “Señor, la Corona ha representado y representa una garantía de convivencia, paz y desarrollo para los españoles como lo ha venido demostrando a lo largo de estos fructíferos años de democracia parlamentaria. Deseo manifestarle mi solidaridad y adhesión hacia su persona y hacia la Alta Magistratura del Estado que ostenta pero sería deseable que en estos delicados momentos por los que atraviesa la unidad de España y el futuro de las Instituciones, pudiera atemperar con su inteligencia y buen hacer, el funcionamiento regular de las mismas, hoy seriamente amenazadas por quienes con sus palabras y acciones están demostrando una beligerante actitud sobre todo lo que representa la Constitución y la integridad territorial de España.”

Con mi lealtad Señor,

Noticias relacionadas

El presidente Trump ha revocado el permiso imperial para que Repsol exporte petróleo de Venezuela y ha anunciado que impedirá que invierta en aquel país alrededor de 1.590 millones en nuevos yacimientos. Inmediatamente, el gobierno de España, presidido por el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y el Partido Popular han salido en defensa de la empresa con un mismo argumento.

Desde hace algún tiempo se vienen sucediendo estudios sociológicos que nos vienen a decir que estamos situados arriba de la ola de un ciclo caracterizado por 'revivals' de todo signo. La vuelta a un pasado idealizado de valores fuertes (tradicionales y religiosos) e identidades claras (nosotros contra ellos), es, concluyen los susodichos informes o dictámenes más o menos serios,  la característica singular de nuestro tiempo.

El 1 de abril de 1937, el representante diplomático de Estados Unidos en Bolivia Henry Raymond Norweb, informaba que el presidente boliviano David Toro estaba dispuesto a considerar un acuerdo más moderado con la empresa petrolera Standard Oil Company, siempre que ésta reconociera acusaciones en su contra.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto