Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Campo | Campesinos | Bucólico

Castañas de Negreiroa

Un relato de Aurora Peregrina Varela
Aurora Peregrina Varela Rodriguez
lunes, 17 de agosto de 2020, 09:18 h (CET)

La tierra de mi abuelo, enamora

Las castañas estaban buenas. Las asamos al horno. Las recogí una a una pinchándome los dedos, por hacer ejercicio, por ahorrarme unas pesetas, no lo sé bien. Fueron casi 10 kilos, me llevó varias horas. Yo, que no soy campesina, acabé con las manos de obrera china. De aldeana que tiene por bienes su casita de piedra, sus solares y su tractor viejo y rojo.

Ellas, las campesinas, jamás tendrán manos de pianista o de modelo publicitaria. Son ásperas y arrugadas sus dos manos y sus uñas son negras. El jabón tendría poco efecto sobre los tatuajes del más puro campo. Pero son ellas, las mágicas mujeres que mueven el mundo, alimentándolo.

Hoy, me he puesto en su lugar, y sé de su gran valor y su lucha contra la belleza en el ejercicio de sus tareas. 

Noticias relacionadas

Los dichos, refranes y expresiones populares son mucho más que simples palabras. Son un reflejo de la identidad, de la cultura y de la historia de los pueblos que los crean y los usan. En cada rincón del mundo hispanohablante, desde las calles empedradas de Toledo hasta las montañas de los Andes, estos fragmentos de sabiduría popular son una parte vital de la comunicación.

Continuando con nuestra saga de reflexiones pascuales para este 2025, hoy reflexionaremos sobre el Miércoles Santo, día que se erige en el corazón de la Semana Santa con una profunda ambivalencia simbólica, marcado por la sombría realidad de la traición y, paradójicamente, por la luminosa anticipación de la gracia redentora.

Durante décadas he analizado a casi todos los balotajes que se han dado en el mundo. Sin embargo, debo confesar que nunca he visto uno como el que Ecuador tuvo en el pasado Domingo de Ramos. Se supone que en toda segunda vuelta los dos finalistas cosechan más votos de los que obtuvieron en la primera ronda, particularmente dentro de los que apuntalaron a otras opciones que quedaron descalificadas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto