Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Mascarilla | Pandemia | COVID

El uso de mascarillas reutilizables en España evitaría más de 30.000 toneladas de residuos al año

Sólo durante el estado de alarma, la generación de residuos sanitarios aumentó un 350% en Cataluña y un 300% en Madrid, según Greenpeace España
Redacción
viernes, 21 de agosto de 2020, 09:46 h (CET)

La obligatoriedad de llevar mascarilla en los espacios públicos de toda España no sólo representa un gasto extra importante para las familias, según la OCU la cifra puede llegar hasta los 155€ al mes, sino que también se ha convertido en una causa importante de polución y contaminación urbana. No es extraño encontrarse con mascarillas y guantes por las calles, pero además tampoco hay un conocimiento muy claro por parte de la ciudadanía a la hora de desechar el material de protección contra el Covid-19.

Antonio Archer, creador de las mascarillas higiénicas reutilizables Happo Mask critica el hecho que la administración se ha desentendido de informar sobre el problema del residuo sanitario: “Ningún tipo de autoridad, ya sea a nivel estatal, autonómico o local, se ha hecho cargo de informar debidamente a la gente del peligro ambiental y sanitario que suponen este tipo de residuos”. Archer recuerda que tanto las mascarillas quirúrgicas como los guantes de vinilo o látex usados van al contenedor destinado al resto.

Sin ir más lejos, y según un informe de Greenpeace España en torno a la generación de residuos sanitarios en España durante el estado de alarma, sólo en los servicios de Cataluña se detectó un aumento del 350%, mientras que en la Comunidad de Madrid el aumento fue del 300%. “Es obvio que cuando hay una necesidad sanitaria, también deba de haber recursos para tratar este tipo de residuos”, demanda Archer.

Noticias relacionadas

Cada vez son más las parejas españolas que celebran San Valentín regalándose algo en ese día especial. Con el tiempo, las flores, los perfumes o las corbatas han dado paso a presentes más originales y sorprendentes como escapadas, ocio o experiencias, que una vez más serán los regalos estrella de este año. Según una encuesta, cada español con pareja gastará una media de 95 euros en regalos y la mayoría comprará solo un regalo y lo harán online.

Cruz Roja Juventud ha entregado más de 42.000 juguetes nuevos a familias sin recursos para que sus hijos menores --hasta 17 años incluidos-- reciban un regalo lúdico a estrenar, gracias a la presente edición de la campaña 'El juguete educativo'. Bajo el lema ‘Forma parte de sus sueños’, los juguetes se recogieron entre julio y el 31 de diciembre.

La Fundación Energía Responsable ha alertado de que, como consecuencia de la última ola de frío del pasado mes de enero de 2025, en solo una semana fallecieron 744 en España debido al frío, tal y como se desprende del Informe de Seguimiento de Impacto de la Pobreza Energética, elaborado por la Fundación, a partir de los datos diarios sobre la mortalidad atribuible al exceso o defecto de temperatura del Instituto de Salud Carlos III y el Ministerio de Sanidad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto