Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Europa | Estados Unidos | Ibex 35

El Ibex 35 despierta con una subida del 1,3% y conquista los 7.000 aupado por Wall Street y China

El resto de plazas europeas cotizaban también en verde con subidas superiores al 1% en el caso de Francfort y París y del 0,8% para Londres
Redacción
jueves, 3 de septiembre de 2020, 09:24 h (CET)

fotonoticia_20200903091417_640


El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este jueves con una subida del 1,3%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 7.090 enteros a las 9.01 horas, tras la estela alcista en Wall Street, con subidas superiores al 1,5% para el Dow Jones y el S&P 500, y los buenos datos macroeconómicos procedentes de China.

En concretro, la actividad del sector privado de China aceleró su expansión en el mes de agosto gracias al fuerte crecimiento de las manufacturas, mientras que los servicios mantuvieron un ritmo sólido, aunque ligeramente inferior al de meses anteriores, según constata el índice PMI compuesto, que se situó en 55,1 puntos, frente a los 54,5 de julio, lo que representa el segundo incremento más rápido desde diciembre de 2010, solo superado por el dato del pasado mes de junio.

De esta forma, el selectivo madrileño iniciaba la sesión conquistando la cota psicológica de los 7.000 enteros, con la mayor parte de los valores en verde, tras los nuevos máximos históricos registrados en Wall Street.

En los primeros compases de la sesión, las mayores subidas se las anotaban Amadeus (+2,98%), BBVA (+2,9%), Bankia (+2,67%), Caixabank (+2,64%), Siemens Gamesa (+2,57%), Aena (+2,53%), Sabadell (+2,52%) e Inditex (+2,39%), mientras que en el lado contrario se situaban únicamente Meliá Hotels International (-0,87%) y Merlin Properties (-0,61%).

El resto de plazas europeas cotizaban también en verde con subidas superiores al 1% en el caso de Francfort y París y del 0,8% para Londres.

En este escenario, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 41 dólares a las 9.01 horas, tras caer un 0,41%, mientras que el crudo brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 44 dólares, con un descenso del 0,74%.

Por su parte, la prima de riesgo española se situaba en 79 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,325%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1800 'billetes verdes'.



Noticias relacionadas

Este lanzamiento es una parte del plan que el Grupo Carrefour lanzó en 2021 para convertirse en una Digital Retail Company, con iniciativas basadas en la tecnología y el dato al servicio de los equipos y de la experiencia de compra de sus clientes.

La ruta parte de la villa en la margen enfrente al parque de La Arboleda y del recinto amurallado (Rollo de las Monjas).

Esta apertura al exterior, junto con su arraigo al flamenco tradicional y su capacidad para transmitir, posicionan a Sandra Vaquero como una figura clave en la expansión cultural del flamenco en el siglo XXI. Para quienes deseen profundizar en su formación, Sandra continúa impartiendo clases regulares en su escuela de Getafe, un espacio vivo en el que el flamenco se enseña, se respira y se vive.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto