El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha ordenado el ingreso en
prisión incondicional y sin fianza para los tesoreros de Herrira Francisco
Javier Balda Araña, Jon Mintegiaga Oiarbide y Javier Carballido Ezkerra a
los que acusa de delitos de financiación del terrorismo, integración en
banda armada, delito contra la Hacienda Pública, blanqueo de capitales,
delito contra la Seguridad Social y quebrantamiento de medida cautelar
respecto de la prohibición de actividades de la organización de apoyo a
los presos.
Considera que los tres actuaron, pese a la suspensión de actividades de
Herrira, organizando actos de financiación para el sostenimiento del
colectivo de presos en los ámbitos social, económico, jurídico, asistencial y médico.
El magistrado ha dejado, también este miércoles, en libertad a siete abogados detenidos
en la 'operación Mate', Ainhoa Baglietto, Alfonso Zenon Castro, Jaione Karrera Ciriza,
Atxarte Salvador Navarro, Kepa Mancisidor Chirapozu, Aiert Larrarte Aldasoro y Ane Ituiño
Pérez, han informado fuentes jurídicas.
Ha establecido como medida cautelar la prohibición, durante el tiempo que dure la
instrucción, de realizar rondas de control a los presos de ETA, organizadas por el colectivo
de abogados. Podrán, no obstante, reunirse con sus representados de forma
individualizada. También deberán comparecer mensualmente en los juzgados más
cercanos a sus domicilios y entregar sus pasaportes.
Fuentes jurídicas han informado de que en los registros efectuados tras las detenciones
se localizaron siete canutillos en un despacho de Hernani (Guipúzcoa) que incluían notas
de la organización terrorista con instrucciones a los presos y mensajes de los reclusos a
la banda. Los rollos de papel fueron encontrados por un agente que se apoyó en el mueble
donde se encontraban disimulados.
El magistrado ya dejó el martes libres a otras cinco abogadas --Amaia Izko, Eukene
Jauregi, Haizea Ziluaga, Arantza Aparicio y Onintza Ostolaza-- y a una de las personas
pertenecientes a la organización de apoyo a los presos de ETA, Nagore San Martín, que
está embarazada. El número de arrestados en libertad asciende, por tanto, a 13 personas.
La Guardia Civil detuvo este lunes a 12 abogados de ETA y otras cuatro personas
pertenecientes a la organización de apoyo a los presos. Los letrados llegaron a ocultar al
fisco unos ingresos superiores a 1.300.000 euros durante los años 2012 y 2013,
procedentes de la asistencia jurídica a miembros del colectivo de presos de ETA (EPPK por
sus siglas en euskera), según informó Interior.
Los detenidos como tesoreros de Herrira gestionaban los mismos recursos económicos
que las ilegalizadas Gestoras Pro Amnistía y Askatasuna, además de utilizar las mismas
técnicas, hasta el punto de asumir sus deudas pasadas y continuar su actividad,
informaron a Europa Press fuentes de la investigación. Entre sus funciones se
encontraban la de efectuar los pagos a los letrados que formaban parte del "colectivo de
abogados" por las actividades que realizaban.
|