Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | FARC | Santos

Santos ordena negociar el alto el fuego "bilateral y definitivo" con las FARC

En La Habana
Redacción
jueves, 15 de enero de 2015, 07:37 h (CET)
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, ha anunciado en la noche de este miércoles que ha ordenado a los negociadores en el proceso de paz en La Habana (Cuba) que inicien la discusión del último punto de la agenda, centrado en las conversaciones en torno al alto el fuego "bilateral y definitivo" con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

150115inter2

"He dado instrucciones a los negociadores para que inicien lo más pronto posible la discusión sobre el punto del cese de fuego y hostilidades bilateral y definitivo", ha señalado el mandatario colombiano durante su primer discurso público de 2015, en el que ha manifestado que espera poder poner el punto final al conflicto. "Estamos procurando desescalar la intensidad del conflicto", ha apostillado.

Según ha informado el diario colombiano 'El Tiempo', Santos ha reconocido que la guerrilla ha cumplido con el cese unilateral e indefinido decretado el pasado 20 de diciembre, lo que considera como "un paso en la dirección correcta". En cualquier caso, ha advertido de que todavía "falta lo más difícil".

Así, el mandatario ha detallado que se ha comenzado a trabajar "en los acuerdos sobre la forma en que se hará la dejación de armas y la reintegración a la vida civil de quienes abandonen la lucha armada". Para esta discusión "se han venido preparando altos oficiales en servicio activo de todas las Fuerzas Armadas".

Al frente de este grupo se encuentra el general Javier Flórez, quien "viene de ser Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Militares y hoy es el Jefe del Comando de Transición, creado para tal fin", según ha recordado el presidente en su discurso.

"Nos espera un año complejo, un camino arduo, pero todos tenemos la esperanza de que con voluntad y seriedad vamos a lograr el objetivo: una Colombia sin conflicto que avance en la consolidación de la paz", ha añadido Santos, que ha asegurado que los hijos de los colombianos "miran con ilusión" estos avances para la construcción de un futuro "sin guerra".

En este contexto, ha aprovechado para destacar como "positivas" las declaraciones del Ejército de Liberación Nacional (ELN) sobre su disposición de considerar un posible alto el fuego. "Esperamos concretar pronto con ellos los puntos de la agenda que nos permitan lograr ese propósito", ha sentenciado.

Noticias relacionadas

Un nuevo informe de World Vision, titulado Price Shocks 2025, muestra que los elevados precios de los alimentos siguen sumiendo a las familias vulnerables en el hambre, a pesar de los signos de estabilización de los precios en las naciones más ricas. El informe, que analiza el coste de los alimentos en 77 países, pone de relieve el agravamiento de la crisis en las regiones afectadas por conflictos y vulnerables al clima.

El Grupo de expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua, de las Naciones Unidas, ha publicado un informe que identifica por primera vez a 54 funcionarios del Gobierno, del Ejército y del partido gobernante que son responsables de graves violaciones de derechos humanos, crímenes y represión.

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llamó este viernes 4 a sostener las campañas para la proscripción de las minas antipersonales, justo cuando países de Europa oriental se han propuesto incorporarlas o reincorporarlas a sus arsenales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto