Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | etarra | Detención

Detenido Santi Potros por un atentado en Barcelona en 1987

También por un atentado contra el fiscal Barba
Redacción
lunes, 19 de enero de 2015, 10:15 h (CET)
La Policía y la Guardia Civil han detenido este lunes en una operación conjunta al etarra Santiago Arrospide Sarasola, 'Santi Potros', en su localidad de Lasarte (Guipúzcoa) por un atentado cometido en Barcelona en 1987 contra una patrulla del Instituto Armado y por el intento de asesinato del fiscal general del Estado Luis Antonio Burón Barba en 1986, han informado fuentes jurídicas.

190115foto5

El arresto se produce en función de una orden de detención emitida por el Juzgado Central de Instrucción número 4 de la Audiencia Nacional que dirige el magistrado Fernando Andreu por estos dos procedimientos por los que pidió a Francia la extradición del terrorista en 1993 y en 1997. La operación ha tenido lugar a las 09:49 horas, según ha precisado Interior.

El atentado de 1987 fue cometió por un "comando" de ETA mediante la colocación coche-bomba al paso de un vehículo oficial de la Guardia Civil en Barcelona. En el atentado resultó muerta una persona llamada Juan Fructuoso Gómez, que se encontraba en los alrededores del lugar en el que explosionó el coche-bomba y sufrieron heridas los guardias civiles ocupantes del vehículo, así como otras personas que estaban en las proximidades.

Este "comando" de ETA, formado, entre otros, por Domingo Troitiño Arranz y Rafael Caride Simón, podría haber recibido las órdenes para cometer el atentado del hoy detenido, Santiago Arrospide Sarasola, según cree Interior. "Santi Potros" será trasladado a Madrid y puesto de inmediato a disposición de la autoridad judicial que ha ordenado su detención.

REINGRESO EN PRISIÓN
De este modo, el histórico dirigente etarra vuelve a prisión 46 días después de ser puesto en libertad. La Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional adelantó su salida del 24 de septiembre de 2025 al 27 de enero de 2013 por lo que salió de prisión el pasado 4 de diciembre generando un gran malestar entre los colectivos de víctimas. Consideraba que había que descontarle el tiempo que había pasado en la cárcel en Francia.

No obstante, el Tribunal Supremo rechazó esta doctrina de la Audiencia Nacional en el caso de otro etarra, Kepa Pikabea, por lo que 'Potros' se encontraba a la espera de que el alto tribunal resolviese también sobre su situación.

Hasta la detención de este lunes por otras dos causas, 'Potros' tenía libertad de movimientos al contar con una resolución judicial avalando su excarcelación y teniendo en cuenta que el Supremo todavía no se ha pronunciado sobre sus casos, por lo que incluso podría haber comprado un billete de avión para salir al extranjero e intentar evitar una futura extradición.

Noticias relacionadas

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto