Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Enfermedades | Leucemia | Donantes

Se requiere ayuda urgente para encontrar a un donante

La familia de la niña de seis años está desesperada por conseguir un donante
Redacción
sábado, 12 de septiembre de 2020, 09:26 h (CET)

La pequeña Clara, de seis años, fue diagnosticada de una leucemia de alto riesgo y necesita un transplante en la mayor brevedad posible.

A pesar de que la niña respondió bien al último tratamiento de quimioterapia (recalcar que a pesar de ser tan joven, está siendo muy valiente) pero los médicos han informado a su madre de que existen escasas opciones de conseguir un donante de médula ósea, pero no es motivo para rendirse ni mucho menos

Ni la niña ni su madre van a bajar los brazos. Necesitan a una persona de entre 18 y 40 años (especialmente si son españoles, filipinos o egipcios) para donar una muestra de sangre y registrarse en el REDMO, el Registro Español de Donantes de Médula Ósea. Es muy urgente que la gente se registre lo antes posible para poder salvar vidas.

La vía más rápida para entrar en el registro es hacerlo directamente en el Centro de Trasfusión de la Comunidad de Madrid y no en un hospital. El Centro de Valdebernardo (número de teléfono 900 303 530) está situado en Avenida Democracia sin número, a ocho minutos andando de la estación  de metro de Valdebernardo

En el caso de acudir al centro, es muy importante registrarse para entrar en el REDMO y que entre lo antes posible en el registro. Una vez realizados estos pasos, solo quedará esperar una llamada de los profesionales.

Es por ello que se agradece de corazón cualquier tipo de ayuda y pide máxima difusión para poder salvar la vida de Clara.

Noticias relacionadas

La exposición al ruido en el trabajo puede afectar a la audición de manera irreversible y es considerada una de las causas de enfermedades profesionales según la Organización Mundial de la Salud, que estima que el 16% de los casos de pérdida auditiva se relacionan con el ruido en el trabajo. La normativa española establece que no está permitida la exposición a niveles superiores a los 85 decibelios, ya que puede provocar problemas como acúfenos y fatiga auditiva.

Solo el 28% de las terapias oncológicas recomendadas por la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO) tiene financiación completa. La reducción ha sido general en todos los tumores durante el último año, con bajadas tan pronunciadas como en los tratamientos para el cáncer de hígado (35%) o vejiga (30%). La última actualización de Oncoindex también refleja el dato de que Polonia ha alcanzado a España en la financiación de tratamientos oncológicos.

Según datos de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), las enfermedades endocrinas afectan, al menos, al 5 % de la población mundial. Además, como muchas de ellas presentan síntomas genéricos, suelen confundirse con otros trastornos y permanecer enmascaradas en el tiempo, lo que puede derivar en complicaciones a largo plazo. Una de las más comunes es el hipertiroidismo, cuando la glándula tiroides produce en exceso las hormonas tiroideas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto