Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas | Vinos | Bodegas | Catavinos

​V Colorado 2016, Medalla de Oro en el Concurso Mundial de Bruselas

Tras la cata de 8.500 muestras, el jurado acaba de reconocer a este vino de Javier Sanz Viticultor como una referencia a nivel mundial
Jaime Ruiz de Infante
viernes, 18 de septiembre de 2020, 08:22 h (CET)

V Colorado. Javier Sanz


Entre las cepas centenarias de verdejo de El Pago de Saltamontes, viñedo familiar registrado por primera vez en el año 1863, se encuentra una insólita cepa tinta, que después ser analizada se descubrió que se trataba de una vid de genética desconocida.


Tras reproducir esta planta, entre los viñedos de 104 hectáreas, Javier Sanz, elabora este vino tinto único que destaca por su originalidad, su personalidad en nariz y por una gran persistencia en boca. “Nuestro proyecto es ofrecer vinos únicos, personales y atractivos a través de un meticuloso trabajo en el campo y en la elaboración, recuperando variedades extintas, mimando el viñedo viejo, origen de la bodega, a través de escogidos procesos de elaboración”. Afirma con cierto orgullo Javier Sanz.

Ficha

Variedad: Tardillo.

Cultivo en espaldera

Vendimia: Manual

Producción: 2.150 botellas

Grado alcohólico: 13,5 % VOL

10 meses en barrica de roble francesa y americana y un año más en botella.

Precio medio: 80 €.

Noticias relacionadas

Las callejas del casco antiguo marbellí ofrecen un delicioso paseo festoneado de un amplio abanico de sugestivas tiendas y, por supuesto, interesantes establecimientos para el buen yantar. En la plaza de Altamirano se da esta circunstancia en el bar que lleva orgullosamente su nombre y que sorprende gratamente, tanto el placentero lugar, netamente andaluz, como la sensibilidad gastronómica que disfrutan propios y forasteros.

La Denominación de Origen Protegida Somontano (DOP) presenta sus acreditados vinos y la oferta ecoturística en esta afamada feria. Sus 4.000 hectáreas de viñedo, a los pies del Pirineo, entre el llano y la montaña, cultivan 15 variedades de uva; sus 28 bodegas elaboran 268 vinos que han sido galardonados en numerosos certámenes nacionales y mundiales.

Los cerdos, amparados por la Denominación de Origen Protegida de Guijuelo (DOP) se distinguen porque viven en libertad en las dehesas de 78 términos municipales, situados al sureste de la provincia de Salamanca. El producto estrella de su alimentación es la bellota de encina y alcornoque. La elaboración de los jamones y paletas se basa en métodos tradicionales y naturales, acciones que implican procesos de curación pausados y lentos.


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto