Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Coronavirus | Proyecto | Arte

“Natura és Cultura”: El arte y la danza como bienestar para la salud mental

El objetivo del proyecto es dar respiro y acercar a las personas que conviven con trastornos mentales a la sociedad
Redacción
lunes, 21 de septiembre de 2020, 10:29 h (CET)

Esta semana ha vuelto el programa “Natura és Cultura”, que desde 2017 el Ayuntamiento de Avinyó acoge en el Bosque de la Torre dels Soldats.

Este proyecto, organizado por la Fundación Setba, recibe usuarios de entidades de salud mental de Cataluña para realizar trabajos artísticos - inspirados en el bosque de Oma (Bizkaia) del pintor vasco Agustín Ibarrola -, bajo la dirección artística del codirector de Cal Gras y artista local Quim Moya.

El objetivo es dar respiro a personas que conviven con trastornos mentales y desestigmatizar la enfermedad acercando este colectivo a la población, a través de sus manifestaciones de arte.

Hasta el 9 de octubre, un total de 4 entidades de salud mental pasarán una semana en la residencia de Cal Gras d’Avinyó, experimentando la técnica de “Land Art” (Arte terrestre), que tiene como principio utilizar pinturas sostenibles que no dañen los árboles, y realizando actividades de expresión corporal, como la danza, para conseguir la armonía de los usuarios con su entorno. La manresana, psicóloga y bailarina Maria Ribera Salvador será la encargada de llevar a cabo esta experiencia sensorial.

Entre las entidades participantes se encuentran la Fundació Althaia de Manresa, la Fundación Els Tres Turons y Ràdio Nikosia de Barcelona y la Unidad de Salud Mental del Hospital de Mataró.

Eudald Vilaseca, alcalde de Avinyó, valora muy positivamente el proyecto Natura es Cultura “Los árboles del camí dels Soldats ha causado curiosidad entre la población. Disponer de este punto, junto con la Torre dels Soldats que es un monumento histórico que se está restaurando y el camino Ganadero que, gracias a Josep Solsona, se está recuperando, es y será un punto de atracción muy positivo para el pueblo”.

Del bosque a las aulas

También, con el fin de fomentar la inclusión social, desestigmatizar la enfermedad mental, visibilizar la problemática de las personas con trastornos mentales y hacer que los niños del municipio se identifiquen con el bosque pintado, los alumnos de la escuela Barnola participan en el proyecto. A raíz de la COVID, este año, el encuentro ha pasado de ser presencial a un intercambio epistolar donde se establece una comunicación artística entre ellos.

Noticias relacionadas

Los artistas son por definición disidentes de la realidad. Ser un exiliado implica haber abandonado su país, Nicaragua, por motivos políticos, económicos o sociales, generalmente debido a la represión y la falta de libertades bajo un régimen dictatorial. El exilio está repleto de nostalgia, pues todos ellos dejan atrás a la familia, sus raíces. Ser exiliado representa la lucha por la libertad y por la tierra que le obligaron abandonar.

El artista mallorquín René Mäkelä ha conseguido, por mediación de su arte, superar un récord mundial, porque nadie antes había pintado la famosa Gioconda con unas dimensiones tan colosales. Además, lo ha hecho en un emplazamiento tan mítico como es la calle Flagler del centro histórico de la ciudad de Miami. Más de 1.000 metros cuadrados de Mona Lisa que contrastan con las pequeñas dimensiones de la obra original de Da Vinci.

La Diputación Provincial de Cuenca ha presentado hoy a la Fundación Antonio Gala como ganadora del concurso internacional para dirigir y desarrollar el Centro de Creadores Contemporáneos de Cuenca (4C). El Centro comenzará su actividad el próximo día 22 de abril, finalizará su primer curso el día 22 de diciembre, y acogerá entre diez y doce residentes en cada curso.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto