Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Coronavirus | Proyecto | Arte

“Natura és Cultura”: El arte y la danza como bienestar para la salud mental

El objetivo del proyecto es dar respiro y acercar a las personas que conviven con trastornos mentales a la sociedad
Redacción
lunes, 21 de septiembre de 2020, 10:29 h (CET)

Esta semana ha vuelto el programa “Natura és Cultura”, que desde 2017 el Ayuntamiento de Avinyó acoge en el Bosque de la Torre dels Soldats.

Este proyecto, organizado por la Fundación Setba, recibe usuarios de entidades de salud mental de Cataluña para realizar trabajos artísticos - inspirados en el bosque de Oma (Bizkaia) del pintor vasco Agustín Ibarrola -, bajo la dirección artística del codirector de Cal Gras y artista local Quim Moya.

El objetivo es dar respiro a personas que conviven con trastornos mentales y desestigmatizar la enfermedad acercando este colectivo a la población, a través de sus manifestaciones de arte.

Hasta el 9 de octubre, un total de 4 entidades de salud mental pasarán una semana en la residencia de Cal Gras d’Avinyó, experimentando la técnica de “Land Art” (Arte terrestre), que tiene como principio utilizar pinturas sostenibles que no dañen los árboles, y realizando actividades de expresión corporal, como la danza, para conseguir la armonía de los usuarios con su entorno. La manresana, psicóloga y bailarina Maria Ribera Salvador será la encargada de llevar a cabo esta experiencia sensorial.

Entre las entidades participantes se encuentran la Fundació Althaia de Manresa, la Fundación Els Tres Turons y Ràdio Nikosia de Barcelona y la Unidad de Salud Mental del Hospital de Mataró.

Eudald Vilaseca, alcalde de Avinyó, valora muy positivamente el proyecto Natura es Cultura “Los árboles del camí dels Soldats ha causado curiosidad entre la población. Disponer de este punto, junto con la Torre dels Soldats que es un monumento histórico que se está restaurando y el camino Ganadero que, gracias a Josep Solsona, se está recuperando, es y será un punto de atracción muy positivo para el pueblo”.

Del bosque a las aulas

También, con el fin de fomentar la inclusión social, desestigmatizar la enfermedad mental, visibilizar la problemática de las personas con trastornos mentales y hacer que los niños del municipio se identifiquen con el bosque pintado, los alumnos de la escuela Barnola participan en el proyecto. A raíz de la COVID, este año, el encuentro ha pasado de ser presencial a un intercambio epistolar donde se establece una comunicación artística entre ellos.

Noticias relacionadas

"Ver en natural", de Paula García-Masedo, que se podrá visitar del 10 de abril al 29 de junio, es la segunda propuesta expositiva del ciclo cómo desde aquí, comisariada por Carolina Jiménez. La exposición presenta un corpus de trabajo escultórico que explora la relación entre forma, fuerza y materia desde una dimensión pictórica, creando un diálogo visual entre manchas, texturas y el espacio.

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Quirónsalud y la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) dan a conocer los resultados del proyecto Emociones a través del arte, una investigación iniciada en mayo de 2024 que une el arte, la salud y la educación. Este estudio tiene como objetivo descubrir e identificar las emociones inconscientes que producen las obras de arte en las personas que las observan.

La Fundación Antonio Gala recordará para siempre a su fundador con un busto que ya preside el Patio del Compás, que da entrada a la sede de la Fundación. Se trata de una escultura realizada por el escultor César Orrico, que fue residente de la octava promoción y es el autor de la escultura de Antonio Gala que desde hace casi un año preside el Bulevar de Gran Capitán de Córdoba, una obra que ha sido unánimemente elogiada por quienes han tenido la oportunidad de verla.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto