Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Amazon | Literatura | ONG

​«Dioses del Sahara» de Sergio Álava, un puzle de vidas cruzadas

​La novela está disponible en la plataforma de Amazon tanto en papel como en digital y es participante del Premio literario Amazon Storyteller 2020
Eva Fraile Rodríguez
martes, 22 de septiembre de 2020, 08:37 h (CET)

Portada


Dioses del Sahara es una novela realista que se disfraza de ficción. La ópera prima del escritor Sergio Álava habla de situaciones acontecidas en muchas partes del mundo: operadores de satélites, traficantes de armas, cooperación internacional, terrorismo… Sergio, un gran viajero que ha conocido diferentes lugares exóticos, plasma con detalle una historia plausible a la par que entretenida.

Todos hemos oído hablar en mayor o en menor medida del conflicto del Sahara. Este conflicto sigue activo a día de hoy, aunque de manera silenciosa. La novela de Sergio Álava se desarrolla en la zona sur del Sahara por lo que colinda con este conflicto. Para el autor, el Sahara es un pueblo oprimido que, dado que no tiene ningún poder económico ni mediático, pasa desapercibido para casi todos.

Sergio Álava, como ya se ha comentado, es un gran viajero, una afición que sembró en él un amigo al que ha otorgado un pequeño gran papel en su novela. Sergio ha visitado partes del Sahara y ha aprendido de sus costumbres hablando con ellos y observándolos. Antes de los viajes realizados a estas zonas del desierto, se documentó también sobre la vida, por ejemplo, de los Tuareg. Así pues, la documentación no fue por la novela sino para preparar la experiencia que él mismo iba a vivir allí.

Dioses del Sahara es una novela coral, por lo que la mayoría de personajes son protagonistas. El autor piensa que en la vida nunca hay un protagonista claro, sino muchos, y, aunque solemos asignarnos el rol de actor principal, lo que nos sucede está compuesto por el resto de actores principales, así que Dioses del Sahara es un puzle de vidas cruzadas. Además, el autor tuvo mucho cuidado en hacer que los momentos temporales en los cuales ocurría la narración encajasen con este puzle. Cambió el orden dos veces y tuvo que hacer malabares para que los capítulos no adelantasen información de lo que iba a acontecer más adelante ni tampoco del papel de ningún personaje en concreto.

Por medio de su infiltración en una ONG, Carlos es enviado al norte de África para localizar a un peligroso y escurridizo terrorista, de nombre Rayan, que está planeando un importante acto terrorista en un lugar desconocido.

Haidar, líder de una de las tribus tuareg más importante del desierto, planea un negocio para el que necesita un profesor de inglés que se desplace a la zona. Contrata a Mary, una estadounidense experta en el idioma árabe cuyo sueño es conocer y trabajar en el sur del Sáhara.

Amín, ilustre abogado de la zona del norte de África e íntimo amigo de Haidar, lleva asuntos legales para diferentes personas que, a veces, tienen intereses que chocan entre sí. Su labor es saber solventar este tipo de situaciones y negociar con unos y con otros obteniendo siempre un buen rédito.

Mientras tanto, en Marbella, una joven americana llamada Katia, estudiante de español, verá como su vida da un giro que jamás habría imaginado.

Las vidas de cada uno de los personajes de Dioses del Sahara confluyen en el desierto y, a medida que sus objetivos van evolucionando, irán demostrando que no solo el terrorista puede tener planes maquiavélicos.

La novela está disponible en la plataforma de Amazon tanto en papel como en digital y es participante del Premio literario Amazon Storyteller 2020. 

Noticias relacionadas

Leo en diversos medios que el Grupo Parlamentario Sumar va a presentar en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para instar al Gobierno a que impulse la fase de decisión y adopción del marco legislativo que permita la emisión del euro digital, a fin de reducir la dependencia que hay en la UE de las dos compañías estadounidenses de pago con tarjeta, Visa y Mastercard. Me ha chocado mucho semejante iniciativa.

En el panorama español actual, es la izquierda quien maneja mejor el discurso y quien se siente más cómoda apropiándose de causas ajenas para convertirlas en propias, aunque nunca por convicción, sino para obtener rédito político y arañar un puñado de votos. Si hay una causa a la que se aferran con uñas y dientes, es sin duda a la del feminismo, politizado hasta el extremo.

Las decisiones arancelarias unilaterales de Donald Trump se cumplieron como una profecía, lo mismo que las réplicas esperables de las demás potencias de cara a esta guerra comercial y tecnológica explícita. Argentina es una de los territorios expósitos que quedaron a merced de la propia debilidad del rumbo aperturista elegido, otra de las graves catástrofes que suma un gobierno de nula imbricación con la ética política.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto