Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Poema | Otoño

Noche de otoño

Un poema de Francisco Castro Guerra
Francisco Castro Guerra
viernes, 16 de octubre de 2020, 11:00 h (CET)

Como insectos libando en carne aún tibia, siento las primeras gotas de octubre en mí.

En los adoquines sembrados de detritos

que resbalan arrastradas por el otoño,

en las caras que corren a guarecerse

con más cobardía que precaución,

en la ciudad entera, se siente el cambio.

El estío ya calló y su recompensa de sangre

emana vapores en añejos cilindros de roble;

hay un ocre detrás de esas nubes ya vacías,

es el crepúsculo y su áureo cortinaje de vida.

Porque el otoño es solo eso: Vida regresando,

Vida que retorna a los bosques yermos,

a los suelos baldíos y famélicos,

deseosos de hojarasca renovada y crujiente.

Las gotas frías de esta tarde ya son mi piel,

ya forman parte de mi esencia que resurge

deseosa de ser otoño y hojarasca en el suelo.

La tarde ya se ha escondido en la noche

y su negro hogar acoge al huérfano que soy.

Nazco en la noche porque la noche soy yo.

Noticias relacionadas

¿Por qué y para qué lloran y rezan por el alma del papa Francisco aquellas personas fieles que siguen al pie de de la letra el dogma cristiano de su infalibilidad? Si el papa es infalible, ya tiene ganada la gracia eterna de su jerarca divino, por tanto debiera ser motivo de alegría su muerte terrenal. El juicio final será para él un mero trámite de confirmación de su excelencia individual.

Por las mismas fechas en que cinco siglos atrás se desarrollaba la Dieta de Worms, falleció en la Ciudad del Vaticano Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco, hombre a quien se atribuyen ideas reformistas dentro de su Iglesia. Como Lutero, criticó duramente el afán de lucro dentro de esta institución y declaró sin inhibiciones que le dolía ver a sacerdotes o monjas con un automóvil último modelo.

La política exterior del PSOE ha dejado a España expuesta, aislada y debilitada, en un momento en el que Europa despierta al rearme y Estados Unidos exige que asuma su propia defensa. Decisiones guiadas por una ambición personal de poder han comprometido nuestra soberanía y seguridad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto