Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Editorial | Literatura

Editorial Kolima publica El manuscrito Ochtagán, una reflexión sobre la sociedad actual

Su autor analiza con un estilo novelado importantes cuestiones existentes
Redacción
jueves, 22 de octubre de 2020, 10:55 h (CET)

Unnamed (10)Editorial Kolima publica El manuscrito Ochtagán, escrito por Julián Gutiérrez Conde, un libro en el que reflexiona sobre la felicidad y otras cuestiones que plantean la sociedad actual, pero desde un prisma diferente, más oscuro incluso, porque sitúa al lector al otro lado del espejo para afrontar su lado más negativo.


El protagonista de El manuscrito Ochtagán es J. Walterson, “Waltcie”, un viejo amigo del autor, que le entregará en sus últimos momentos de existencia un legajo cuyo nombre es “Manuscrito Ochtagán”, un relato de la aventura que el propio Waltcie ha vivido en esos últimos días y que parece que es la que finalmente le ha costado la vida.

Así, a través de lo que parece una historia amable que transcurre por las misteriosas tierras y los bellos acantilados irlandeses, Julián Gutiérrez Conde nos conduce hacia una serie de hechos en los que, sin saber muy bien cómo, el lector se encuentra discutiendo y peleándose con un hilo argumental que desasosiega, que viola su ética y que conmueve hasta el alma.

El manuscrito Ochtagán es un «libro maldito» que destapa las oscuras simas donde se esconde el Mal, muy a menudo disfrazado de la más alta bondad y de los conceptos más sublimes y solidarios, y hábilmente utilizado por los poderosos de todos los tiempos para conseguir sus fines empleando las más maquiavélicas estrategias, que aquí se desvelan.

Julián Gutiérrez Conde nos lleva a ese otro lado en el que cada uno ha de afrontar el negativo más genuino de su ser, el retrato más negro y desolador de su propia realidad, y recorrer en solitario los vericuetos más tenebrosos de sus sentimientos y de su conciencia.

El manuscrito Ochtagán coloca al lector al borde del abismo y le hará reconsiderar y cuestionar mucho de lo que le han enseñado y de lo que le están contando. Julián Gutiérrez Conde realiza una reflexión imprescindible e ineludible en tiempos dominados por una alta dosis de manipulación como los actuales.

Noticias relacionadas

Hoy los cumplo, según el calendario, ¡y parece mentira haber llegado! ¿noventa años?: ¡ni lo había soñado! pero ¡ya ves!: ¡estoy en su escenario! Como hijo fiel, me siento tributario, del Señor que siempre me ha ayudado, al que ruego con fe y esperanzado poder ser de su Gloria donatario.

Con hondos, cálidos y dulces sentimientos, auxiliado del arte magistral de Rubén, ante el gozo de la carne que después, se tornara en polvo y ceniza, este día especial deseo, que mi canto al amor, nos cubra, nos inunde y nos hechice, abriéndonos las puertas del palacio, para en amplia pista, danzar y bailar muy bien con vos, juntitos rozándonos dar brillo a la hebilla, amor de mi vida. 

El reciente libro de Jorge Argüello “Las dos almas de Estados Unidos es una suerte de generoso portal que, una vez abierto, ilumina singularmente la realidad política, social, militar y geopolítica de la primera potencia mundial. El texto, además, es convocante por la amenidad de la pluma, por el meticuloso detalle histórico que ofrece y la exuberancia de los datos que proporciona al lector. 

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto