Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Donald Trump | Foro Davos | Agenda 2030

La agenda 2030 y los organismos supranacionales

Hay poderosos que se creen por encima del bien y del mal y pretenden organizar el mundo a su antojo
Francisco Rodríguez
martes, 24 de noviembre de 2020, 12:10 h (CET)

Seguramente están oyendo con frecuencia en las redes, que el plan de ayudas económicas a los países de la Unión Europa puede irse al traste por culpa de dos países, Polonia y Hungría, cuya legislación no se adecua a las normas europeas, pero no dicen claramente cuáles sean tales normas.


Cada país entró en la UE con su propia constitución, por lo que tendría que ser en el momento de la adhesión cuando se señalaran sus dificultades de encaje en el organismo supranacional, cosa que no ocurrió.


En cualquier caso, la oscura advertencia a Hungría y Polonia sobre la ayuda económica por la pandemia no tendría que afectar a los demás, aunque algunos medios lo den así a entender.


La constitución española, si resulta modificada en el sentido que busca hacerlo el actual gobierno, quizás significaría un problema ya que estaría borrando o atenuando la división de poderes al someter el poder judicial al ejecutivo en detrimento de una auténtica democracia, en cuyo caso entendería que la UE pusiera reparos.


Pero pienso que el caso de Hungría y Polonia, a las que con toda rapidez tachan de populistas de extrema derecha, las razones son más bien la resistencia de estos dos países a la aceptación de la promoción del aborto y de la ideología de género, que promociona por todos los medios a su alcance la ONU y sus organismos como “cuestiones indiscutibles para la supervivencia de la humanidad y la salud del planeta” y forma de eliminar la influencia cristiana. La Unión Europea ya no sería la cristiandad sino otra cosa.


Muchas veces me he preguntado la razón que pudo tener el Sr. Rajoy, al no derogar ni cuestionar las leyes socialistas, especialmente las que se aprobaron por el gobierno del Sr. Rodríguez Zapatero, habiendo conseguido el Partido Popular la mayoría absoluta y llevarlo en su programa.


Las dificultades económicas que heredó el Sr. Rajoy de la nefasta gestión del Sr. Zapatero, le llevaron a solicitar la ayuda de la Unión Europea que, sin duda, le exigió conservar las leyes abortistas y de género del anterior gobierno, en sintonía con los demás socios europeos.


En Estados Unidos el Sr. Trump se declaró “pro-vida” y durante su mandato eliminó cuanto pudo las ayudas a la Organización Mundial de la Salud y a la central mundial del aborto -Planned Parenthood- que se presentan engañosamente como promotores de la salud sexual y reproductiva de la mujer, aunque luego negocie y comercialice los fetos abortados “enteros o por piezas”. Naturalmente el Sr. Trump tenía que perder las elecciones ¡como fuera! Y en esas estamos.


Todo esto forma parte de la Agenda 2030 del foro de Davos que pretende organizar el mundo de forma globalista. En este foro están los que de verdad mandan en el mundo, siendo los gobiernos de las naciones meros ejecutores de sus órdenes y ¡peor para quien no obedezca!


Por mi parte no estoy en absoluto de acuerdo en que los que se consideran amos del mundo pretendan manipular mi libertad, ni la de mis conciudadanos.

Noticias relacionadas

Leo en diversos medios que el Grupo Parlamentario Sumar va a presentar en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para instar al Gobierno a que impulse la fase de decisión y adopción del marco legislativo que permita la emisión del euro digital, a fin de reducir la dependencia que hay en la UE de las dos compañías estadounidenses de pago con tarjeta, Visa y Mastercard. Me ha chocado mucho semejante iniciativa.

En el panorama español actual, es la izquierda quien maneja mejor el discurso y quien se siente más cómoda apropiándose de causas ajenas para convertirlas en propias, aunque nunca por convicción, sino para obtener rédito político y arañar un puñado de votos. Si hay una causa a la que se aferran con uñas y dientes, es sin duda a la del feminismo, politizado hasta el extremo.

Las decisiones arancelarias unilaterales de Donald Trump se cumplieron como una profecía, lo mismo que las réplicas esperables de las demás potencias de cara a esta guerra comercial y tecnológica explícita. Argentina es una de los territorios expósitos que quedaron a merced de la propia debilidad del rumbo aperturista elegido, otra de las graves catástrofes que suma un gobierno de nula imbricación con la ética política.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto