Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El segmento de plata | Ciudad | Libertades

No tenemos enmienda

Vivo en medio de una especie de paraíso integrado dentro de una gran ciudad
Manuel Montes Cleries
jueves, 10 de diciembre de 2020, 13:16 h (CET)

Cuando vine a vivir a esta zona todo el mundo me decía que estaba loco al vivir en un monte, lejos del centro de la ciudad. Hoy en día se ha convertido en un sitio privilegiado.


Sin embargo anoche pasamos un susto bastante considerable. Una franja de árboles incendiados brillaba en la cima del monte. Al poco rato se podían observar dos frentes de unos cien metros de ancho.


Gracias a Dios, la rápida y eficaz acción de los bomberos acabó rápidamente con el incendio y pudimos descansar en paz. Pero el miedo quedó ahí.


Y ahora vamos al título de este comentario. “No tenemos enmienda”. Grupos de jóvenes y no tan jóvenes, aprovechan el escaso movimiento de vehículos y de viandantes por la zona, para organizar botellones y fiestecitas por la parte alta de la urbanización o en la propia vaguada que la divide.


Cigarritos y algún que otro petardo para celebrar su “libertad”.


Hace unos días manifesté mi preocupación a unos jovencitos que bebían, sin ningún tipo de precaución, detrás de mi casa. Los fiesteros me miraron de aquella manera mientras me perdonaban la vida. Mi indignación fue premonitoria. Anoche comenzó a arder el monte y “no se conoce el motivo”.


Lo de ayer nos pudo costar un disgusto. Cientos de viviendas, derramadas entre los pinos, en la ladera del monte, pudieron ser pasto de las llamas. Menos mal que la brisa que corría era escasa. Pero el mal rato no nos lo quita nadie.


Espero el “propósito de enmienda”. Tened un poco de talento. Aguantad unos cuantos meses. Y si se os queréis beber hasta el agua de los floreros, hacedlo en espacios libres. Allá vosotros.

Noticias relacionadas

El presidente Trump ha revocado el permiso imperial para que Repsol exporte petróleo de Venezuela y ha anunciado que impedirá que invierta en aquel país alrededor de 1.590 millones en nuevos yacimientos. Inmediatamente, el gobierno de España, presidido por el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y el Partido Popular han salido en defensa de la empresa con un mismo argumento.

Desde hace algún tiempo se vienen sucediendo estudios sociológicos que nos vienen a decir que estamos situados arriba de la ola de un ciclo caracterizado por 'revivals' de todo signo. La vuelta a un pasado idealizado de valores fuertes (tradicionales y religiosos) e identidades claras (nosotros contra ellos), es, concluyen los susodichos informes o dictámenes más o menos serios,  la característica singular de nuestro tiempo.

El 1 de abril de 1937, el representante diplomático de Estados Unidos en Bolivia Henry Raymond Norweb, informaba que el presidente boliviano David Toro estaba dispuesto a considerar un acuerdo más moderado con la empresa petrolera Standard Oil Company, siempre que ésta reconociera acusaciones en su contra.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto