Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Tarjetas Black | Caja madrid

"Las tarjetas black tienen la bendición presidencial", dijo el secretario de Caja Madrid a su sustituto en 2009

Caso de las 'tarjetas b'
Redacción
miércoles, 28 de enero de 2015, 07:13 h (CET)
El que fuera secretario del consejo de la Caja Madrid Enrique de la Torre envió el 1 de septiembre de 2009 a su sustituto, Jesús Rodrigo Fernández, poniendo en copia a Miguel Blesa y bajo el epígrafe de 'Confidencial', un correo en el que señala que los miembros de la Comisión de Control de la Caja "tiene cada uno una tarjeta visa de gastos de representación black a efectos fiscales hasta ahora", explicaba su cobertura y añadía que "todo ello tiene la bendición presidencial".

280115foto3

El juez instructor del "caso Bankia" en la Audiencia Nacional, Fernando Andreu, ha acordado unir a la causa "a los efectos oportunos" este correo y otros trece que se intercambiaron el que fuera presidente de Caja Madrid Miguel Blesa y varios de sus directivos en los años 2007, 2009, 2009 y 2011 y que se incluyen en un informe que le fue remitido el pasado viernes por la Fiscalía Anticorrupción.

"NO TE EXTRAÑEN FILTRACIONES"
También se habla en los correos entre De la Torre y Blesa, a los que ha tenido acceso Europa Press, de "ilp" (incentivos a largo plazo) así como del modo en el que se controlaban los gastos de las tarjetas: "Cuando te hablo de gastos organizativos no me refiero solo a mi casi patético caso -le dice el Secretario a Blesa- (*) ¿Sabías que algo tan delicado como las tarjetas black de los Consejeros lo lleva la Secretaria de Medios que con una simple llamada de mi secretaria le da los saldos y movimientos de esas tarjetas? No te extrañen luego algunas filtraciones".

Estos 14 correos se incluyen en el informe en el que los fiscales Alejandro Luzón y Luis Rodríguez Sol al juez central de instrucción número 4 en el que le informan que han enviado a los juzgados ordinarios de Madrid la denuncia derivada del expediente sobre materia retributiva y de previsión social de la alta dirección de Caja Madrid que les remitido a finales del pasado mes de diciembre por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB). En dicho expediente se refleja un perjuicio económico estimado para la entidad de 14,8 millones de euros.

El envío del FROB incluía estos documentos, que según los fiscales se consideran de interés para la instrucción de la pieza sobre las tarjetas opacas que está en manos del juez Andreu. En una providencia dictada este lunes, a la que ha tenido acceso Europa Press, el juez acuerda incorporarlos al procedimiento.

En el primero de éstos Enrique de la Torre le explica a su predecesor que "Los miembros de la Comisión de Control, conforme a la normativa de Caja Madrid, no pueden pertenecer a Consejos de filiales o participadas. Por tanto solo cobran dietas por las reuniones de la Comisión (1350 € brutos). Además, tiene cada uno una tarjeta visa de gastos de representación, black a efectos fiscales hasta ahora (no esta nada claro que la nueva jefa de inspección mantenga este criterio sobre todo teniendo en cuenta que Cipriano no conocía los nuevos importes), de 25000 € anuales excepto su Presidente que tiene una cobertura de 50000 €", dice el mensaje. De la Torre añadía: "todo ello tiene la bendición presidencial y (salvo las dietas y tarjetas de Pedro Bedia y Francisco Baquero) de la Comisión de Retribuciones".

"HAY MÁS CONFIDENCIALIDAD"
En otros correos incluidos en este informe a los que ha tenido acceso Europa Press, como el remitido el 26 de febrero por Mariano Pérez Claver al que fuera director general de la Caja, Ildefonso Sánchez Barcoj, se habla de dietas cobradas en 2008 por valor de 9.900 euros y otros asuntos referidos a cobros. "Prefiero que el exceso del coche (21.800 euros según tu dato) lo deduzcas del límite de la tarjeta en lugar de la variable.

En otro correo de julio de 2007 De la Torre pone al día a Blesa de las retribuciones de otros directivos y le comenta sobre la Comisión de Retribuciones que, como iba a acudir "y hay acta formal que no se reproduce en la del Consejo, hay más confidencialidad sobre todo en lo que a ti respecta". Añade: "De la reunión formal quería tus instrucciones ¿Les pagas a los tres la dieta de 6.000 netos de los que hablábamos ayer"·

También se habla en los correos entre De la Torre y Blesa de "ilp" (incentivos a largo plazo) y de las exigencias del primero respecto a su cese: "No me pidas lo imposible Enrique", le dice Blesa en enero de 2009 frente a sus exigencias, además de otras frases que el Secretario tilda de "amenazas".

En otro correo, de julio de 2009, De la Torre Recuerda a Barcoj que con su Visa ha pagado asuntos como la fianza por el recurso de IU contra los expedientes al presidente de la Comisión de Control Fernando Serrano y al secretario de la misma Juan Gómez Castañeda. Le pide también que abandone las "mezquindades" con las que está siendo contestado a sus demandas.

CANCELACIÓN DE CRÉDITOS Y DEVOLUCIÓN DE RELOJES
Otro directivo, Ramón Martínez Vilches, propone a Sánchez Barcoj en febrero de 2011 sobre su prejubilación que en vez de recibir una retribución determinada pueda "tener mi tarjeta visa personal, límite anual de 46.000 euros durante 12 meses a contar desde mi salida, que junto al coche y la cancelación de los dos préstamos que tengo (pendiente 196.

315 euros (*) y otro con garantía hipotecaria por 175.839 euros) sería el conjunto de compensaciones..."

En un último correo de agosto de 2007 Enrique de la Torre pregunta a Sánchez Barcoj "¿En cuánto ha quedado la tarjeta de los consejeros de a pie, me lo pregunta A Recarte (el exconsejero Alberto Recarate) y no me acuerdo", añadiendo que éste le pregunta también si puede devolver un reloj en la joyería duran "y le ingresamos la pasta"

Noticias relacionadas

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto