Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estados Unidos | COVID | Pandemia

En nuevo récord mundial diario, las muertes por COVID-19 en EE.UU. superaron las 4.000

​Arizona es ahora una de las partes del mundo más afectadas por la pandemia
Redacción
lunes, 11 de enero de 2021, 12:43 h (CET)

El jueves, Estados Unidos registró más de 4.000 muertes por COVID-19, la cifra más alta desde el inicio de la pandemia y que bate un nuevo récord mundial diario de muertes por coronavirus. La principal autoridad en salud pública de Estados Unidos, el Dr. Anthony Fauci, advirtió que el brote que vive el país empeorará aún más en las próximas semanas.

Arizona es ahora una de las partes del mundo más afectadas por la pandemia; solo en la semana pasada, casi el uno por ciento de los residentes del estado han dado positivo por coronavirus.

En el estado de California, la Guardia Nacional está ayudando a la oficina forense del condado de Los Ángeles, luego de que las morgues y las funerarias se quedaran sin espacio para las víctimas del COVID-19.

El jueves los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades informaron que los portadores asintomáticos del coronavirus generan más de la mitad de los nuevos contagios, un hallazgo que refuerza la necesidad imperiosa de usar mascarillas y mantener el distanciamiento social. Mientras tanto, una nueva investigación publicada en la revista Science Immunology muestra que aproximadamente nueve de cada diez personas mantienen una inmunidad sólida contra el coronavirus ocho meses después de haber contraído la enfermedad. Aún no se sabe si la inmunidad disminuye después de un intervalo más largo.

Noticias relacionadas

Los 14 años de conflicto armado en Siria dejaron como salo un retroceso de cuatro décadas para el progreso económico, social y de capital humano que, al ritmo actual tomaría 55 años en ser recuperado, indicó un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud).

Cada semana, una media de 16 niños y niñas son víctimas de la guerra en Ucrania. Desde el inicio el conflicto, 659 pequeños han muerto y 1.747 han resultado heridos. Millones de menores ucranianos siguen viendo sus vidas destrozadas por la violencia, los desplazamientos, la interrupción de la educación, el acceso limitado a la atención sanitaria, los traumas, la separación familiar y las violaciones de sus derechos humanos.

Los niños y niñas del este de la República Democrática del Congo (RDC) están siendo reclutados a la fuerza, armados y ejecutados en una escalada de violencia espeluznante. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha confirmado casos de ejecución sumaria de niños por parte de las fuerzas del M23 tras su entrada en Bukavu la semana pasada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto