Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Protocolo | ASTURIAS | Perros guía

Asturias regula el acceso de los perros de asistencia a los eventos

Gracias a esta normativa toda persona usuaria de un perro de asistencia tiene reconocido su derecho de acceso al entorno como una unidad de vinculación
María del Carmen Portugal Bueno
lunes, 25 de enero de 2021, 10:42 h (CET)

El Principado de Asturias acaba de regular el derecho de acceso al entorno de las personas usuarias de perros de asistencia gracias a la Ley 2/2020 de 23 de diciembre. Se trata de una normativa publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) del 12 de enero de 2021.

La ley nos recuerda que el perro de asistencia es aquel adiestrado para dar servicio y asistencia a personas con discapacidad. Y en relación a este objetivo los perros de asistencia se clasifican en perro guía adiestrado para guiar a una persona con discapacidad visual, perro señal de alerta de sonidos para avisar a personas con discapacidad auditiva, perro de servicio para ofrecer apoyo en las actividades diarias, perro de aviso de alerta médica o perro para persona con trastorno del espectro autista.

Gracias a esta normativa toda persona usuaria de un perro de asistencia tiene reconocido su derecho de acceso al entorno como una unidad de vinculación. Es decir, puede acceder a cualquier lugar o espacio junto a su can «sin obstáculos o interrupciones que puedan impedir o dificultar su correcta asistencia», señala el artículo 5.

En relación a la organización de actos, hay que tener en cuenta que la norma permite el acceso de los perros de asistencia en los centros de culto religioso, instalaciones deportivas, museos, teatros, salas de exposiciones y conferencias, centros culturales y a «los espacios de titularidad privada en los que se desarrollen actividades culturales, educativas, de ocio y tiempo libro o análogas, organizadas por entidades privadas, cuando la participación en las mismas quede abierta al público en general o a un colectivo genérico de personas», nos indica el artículo 7 de la Ley 2/2020.

En referencia a la presencia del perro de asistencia en el evento, la norma no señala nada concreto al respecto, aunque se indica que debe permanecer junto a su dueño para poder realizar su trabajo correctamente.

Se pueden sacar algunas conclusiones a aplicar en la organización de eventos si leemos con atención el artículo 9 que nos explica cómo debe ser el derecho de acceso en los medios de transporte. En esta situación, la unidad, es decir individuo y perro, tiene preferencia en los espacios reservados para personas con discapacidad, en los asientos adyacentes al pasillo o en las ubicaciones con más espacio libre alrededor. En estos casos, el perro si situará junto a los pies del individuo, o a su lado, tendido en el suelo.

Noticias relacionadas

¿Por qué y para qué lloran y rezan por el alma del papa Francisco aquellas personas fieles que siguen al pie de de la letra el dogma cristiano de su infalibilidad? Si el papa es infalible, ya tiene ganada la gracia eterna de su jerarca divino, por tanto debiera ser motivo de alegría su muerte terrenal. El juicio final será para él un mero trámite de confirmación de su excelencia individual.

Por las mismas fechas en que cinco siglos atrás se desarrollaba la Dieta de Worms, falleció en la Ciudad del Vaticano Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco, hombre a quien se atribuyen ideas reformistas dentro de su Iglesia. Como Lutero, criticó duramente el afán de lucro dentro de esta institución y declaró sin inhibiciones que le dolía ver a sacerdotes o monjas con un automóvil último modelo.

La política exterior del PSOE ha dejado a España expuesta, aislada y debilitada, en un momento en el que Europa despierta al rearme y Estados Unidos exige que asuma su propia defensa. Decisiones guiadas por una ambición personal de poder han comprometido nuestra soberanía y seguridad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto